
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Ejercicio bote minibasket con escalera de velocidad. Frontal pie izquierdo-derecho
Enviado por admin el 19 Marzo 2012 - 8:01pm.Puntuación:
Ejercicio interesante para trabajo de velocidad de pies y bote vivencial.
..
El jugador mientras que bota con mano derecha, entra dentro de escala con pie derecho-pie izquierdo y sale.
Posteriormente entra con pie izquierdo-pie derecho y sale.
Muy interesante tambien realizarlo botando con mano izquierda y desacompasar bote y pies.
Grabado en Campus Baloncesto JGBasket
Puedes adquirir la escalera de velocidad en Basketspirit
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 6241 lecturas
El juego de los grandes. El referente para el trabajo de nuestros interiores
Enviado por admin el 19 Marzo 2012 - 11:21am.Puntuación:
EL JUEGO DE LOS GRANDES. REFERENTE PARA EL TRABAJO CON NUESTROS INTERIORES.
No es casualidad que a lo largo de la Historia de este deporte, aquellos equipos que han sido capaces de controlar el juego en la zona, han sido capaces de obtener mayores éxitos deportivos. No cabe duda de la importancia que tienen sobre el juego en la actualidad, pero últimamente no observamos un dominio técnico-táctico tan perfecto como años atrás. El predominio de los aspectos físicos no suele ir acompañado de un trabajo en los entrenamientos que potencie un mayor conocimiento del juego por parte de los jugadores grandes que tenemos en nuestros equipos. Por eso en ocasiones vemos como jugadores menos capacitados físicamente destacan en el poste bajo, esto ocurre cuando se prima la determinación por encima del aspecto puramente físico. Pero no sólo con determinación conseguiremos ser más eficientes a la hora de desarrollar nuestro juego.
En la actualidad hay una clara tendencia a que el juego sea más dinámico, observamos jugadores más versátiles, que no tienen problemas en intercambiar sus posiciones si el juego lo requiere. ¿Por este motivo debemos dejar de lado el trabajo específico con los interiores?. Todo lo contrario, debemos aprovechar esa mejora de la condición física para potenciar el trabajo específico. Hay tres conceptos claves sobre los que incidiremos, equilibrio, juego de pies, y velocidad. Todos ellos relacionados entre sí, y es que la eficacia de un movimiento, sea cual sea, depende directamente del equilibrio. El trabajo de juego de pies, no se podrá llevar a cabo si no partimos de una base de sustentación sólida, que nos permita el mantenimiento del equilibrio. La mejora significativa de los movimientos que vayamos a ejecutar sólo se conseguirá a través de las repeticiones, y es en este punto donde adquiere una mayor importancia la velocidad de acción del jugador. El trabajo sobre conceptos como la distribución del peso corporal a la hora de realizar las paradas en uno, y dos tiempos, en los pivotes, la coordinación de brazos, y piernas, los cambios de dirección, y de ritmo, deben ser las bases principales sobre las que sustentaremos el trabajo que realizaremos con nuestros jugadores.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 4957 lecturas
El verano. La mejora técnica y los campus de baloncesto.
Enviado por admin el 19 Marzo 2012 - 10:36am.Puntuación:
EL VERANO La mejora constante del jugador y los Campus de Baloncesto
Por Miquel Ballester.
Entrenador Superior Baloncesto
www.viubasquet.com
Me gustaría plantear una cuestión para mi muy importante y que afecta a todos los entrenadores ya sean de formación, amateurs o profesionales; la pregunta es la siguiente: cuándo termina la competición y la temporada toca a su fín, ¿Qué responsabilidades tenemos hacia nuestros jugadores? ¿Finaliza en ese momento nuestra labor formativa? , la verdad es que éstas preguntas nos las debemos realizar y debemos tener respuestas concretas, pero para ello hay tener claro determinados aspectos cómo los que ahora siguen:
Nosotros somos entrenadores, y como tal siempre debemos velar por la formación de nuestros jugadores, sean del nivel que sean, por lo tanto nuestra responsabilidad hacia ellos no finaliza cuando termina la temporada.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 19383 lecturas
El partido que no debió acabar nunca. Versión larga. Semifinal Copa Colegial ABC 2012. San Agustín - Obispo Perelló
Enviado por admin el 17 Marzo 2012 - 6:44pm.Puntuación:
Versión larga de un partido inolvidable por su emoción, por la calidad de muchas jugadas y por transmitir el espíritu del baloncesto colegial.
..
Partido celebrado el 16 de Marzo de 2012 en el Colegio San Agustín correspondiente a la semifinal de la Copa Colegial ABC 2012 entre Colegio San Agustín y Obispo Perelló.
Este video tiene dos versiones versión corta y versión larga
Merecen la pena las dos.
Ficha técnica
SAN AGUSTÍN 78
OBISPO PERELLÓ 77
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 4215 lecturas
Formación integral del jugador de baloncesto. Francísco Rodríguez Plasencia.
Enviado por admin el 17 Marzo 2012 - 10:25am.Puntuación:
FORMACIÓN INTEGRAL DEL JUGADOR DE BALONCESTO
Cuando Juanjo me planteo la charla me dijo que filosofara un poco y eso es lo que he hecho.
Primero una cuestión estadística sobre la importancia que puede tener el baloncesto como fuente de ganarse la vida en los jugadores que entrenamos. En la ACB hay una media de 4,8 jugadores españoles por equipo, siendo el que más españoles tiene el Fuenlabrada con 7. En las categorías LEB el número total de españoles es de 371 lo que significa el 60 % de los jugadores de estas competiciones. Como conclusión es muy difícil llegar a ser profesional jugando al baloncesto y depende de un número de factores difíciles de controlar. Para la
mayoría de los entrenadores participar en la formación de algún jugador de elite es una casualidad, pero, si participamos en la formación de un motón de personas.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 19336 lecturas

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Software entrenador
- Actualizacion de ejerciciosbaloncesto.com. 156 ejercicios nuevos
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- El baloncesto es hermoso, nos enseña a caer y a levantarnos.
- Dirección de equipo. Comunicación del entrenador. ¿Cuándo, cómo, dónde y qué hablar con el equipo?
- Ejercicio 2 contra 2 en medio campo. Lectura, decisiones rápidas y aprovechamiento de ventajas
Últimas impresiones:
- La consagración de Rudy Fernández
- Ejercicio divertido de tiro para desarrollar la puntería y la competitividad sana en baloncesto.
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 30 de Mayo 2008
- Re:
- Actualización en Medicina, preparación física y deporte: baloncesto de elite.
- Ejercicio contraataque 3x2 y vuelta 2x1
- Víctor Escandón, nuevo coordinador de Minibasket del Campus JGBasket 2010
- Ejercicio bote velocidad y percepción baloncesto. Octubre 2011
- Canal video HD Campus Baloncesto JGBasket
- Ser entrenador. Martín Velázquez
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte