
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
¿Por qué vuelvo a enviar a mis hijos al campus de baloncesto JGBasket? Por José R. Martín
Enviado por admin el 21 Mayo 2009 - 6:12pm.


Tal y como me pediste, te reenvío estas líneas en las que describo el porque vuelvo a enviar a mis hijos al campus que organizaís.
Llega el verano y como casi todos los padres, llega el momento de elegir que actividades van a desarrollar nuestros hijos para ocupar su tiempo, dado que por desgracia, la mayoría no podemos dedicarles el nuestro, como nos gustaría. En mi caso soy padre de tres hijos, y dos de ellos juegan al baloncesto. Además en mi caso concurre la circustancia de ser entrenador de este deporte desde hace más de 30 años, y haber tenido la suerte de que mis hijos amen este deporte tanto o más que yo y que quieran seguir practicandolo durante sus vacaciones. Por tanto se impone que una de las actividades que van a desarrollar este verano sea la asistencia a un campus de baloncesto.
Antes de seguir he de hacer una aclaración. No espero que ninguno de ellos acabe siendo un jugador profesional. No es que no quiera, si sucede estaré encantado, pero las posibilidades son muy escasas ("son muchos los llamados, pero pocos los elegidos"), ya que la coincidencia de cualidades físicas, psíquicas y espacio-temporales necesarias para que se produzca el hecho es muy extraña. Ricky Rubio hay uno, y jugadores que alcanzan la elite cada año se pueden contar con los dedos de una mano. Por tanto, a la hora de que mis hijos realicen una actividad deportiva, sea la que sea, me planteo una serie de prioridades u objetivos, sencillos pero básicos:
Diversión: debe ser una vía de ecape al estress generado por su actividad diaria, no una carga lectiva más. Por tanto son ellos los que deciden que deporte les divierte más, qué quieren hacer.
Hacer o estar con sus amigos: de nuevo, el objetivo es que el deporte sea un espacio de expansión peronal para ellos y no una obligación impuesta, que les sirva para dearrollar sus habilidades sociales y de inteligencia emocional.
Ser educado en valores: es un aspecto fundamental. Si hay que hacer algo que se haga bien. En mi caso hay tres fundamentales: esfuerzo personal por hacerlo bien y aprender (No para ser el mejor, sino por el puro placer y disfrute de hacerlo), compañerismo y trabajo en equipo. Creo que lo que experimenten ahora en ese sentido, les ayudará en el futuro, sea cual sea su actividad profesional.
Adquirir una rutina de ejercicio físico periódico y continuo, que en el futuro se convierta en una constante en sus vidas.
Como ven, el baloncesto es lo menos importante, ya que mi mejor expectativa es que cuando sean adultos, se convierta en un espacio de esparcimiento en el que compartan horas de diversión con sus amigos, pero que además les ayude en su desarrollo como personas y a liberarse del estrés de la vida diaria.
Por tanto, a la hora de elegir a que campus iban a asistir el año pasado, teniendo en cuenta que, además, era su primera experiencia en este sentido, me planteaba varios objetivos:
Que se divirtieran: era relativamente fácil, ya que les apasiona el baloncesto, pero la dinámica de la actividad diaría también influye en la experiencia que vayan a tener, ya que son muchas horas diarias, cinco días a la semana, más de dos semanas, frente a sus entrenamientos habituales tres días a la semana, un par de horas por sesión. Me convenció la distribución y actividades propuestas en el programa, ya que respondían a mis expectativas como padre (seguridad, condiciones fitosanitarias y de las instalaciones, a que hora pasa que cosa, etc.) y como entrenador (contenidos técnico-tácticos, tanto individuales como colectivos, y su planificación).
Que pudieran hacer amigos: al igual que la anterior, era fácil, dado el caracter de mis hijos. Además el programa de actividades y el reparto de grupos por edades similares, entendía que lo favorecían.
Que aprendieran baloncesto: como he dicho, el programa, desde el punto de vista de entrenador que soy, respondía a mis expectativas. Además conocía a varios de los monitores, con los que he tenido la suerte de colaborar con anterioridad, lo que era una garantía adicional del estilo de enseñanza que iban a encontrar mis hijos.
El resultado fue optimo, ya que cada día nos contaban lo bien que se lo habían pasado y cuando les explique la posibilidad de repetir se mostraron encantados, han hecho amigos con los que mantienen un contacto periódico a través de diversos medios y con los que se han encontrado en las canchas de juego (Es muy bonito ver como se saludan antes de un partido y como se despiden felicitándose o consolandose en función del resultado), y mejoraron en aspectos técnicos y tácticos incorporando nuevos movimientos a su menú de juego y corrigiendo aspectos importantes como la mecánica de tiro.
Por todo ello, ambos repiten este año, con los mismos objetivos que nos propusimos en 2008. Y estoy seguro que de nuevo colmaremos nuestras expectativas.
Un abrazo.
José R. Martín
Más información Campus Baloncesto JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 12496 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Un buen regalo, una buena ocupación: una cita irremplazable. Campus Baloncesto JGBasket
- Padres. Actitud y relaciones
- Reunión informativa Campus Baloncesto JGBasket. 17 deJunio. 20:00 horas, pabellón Gala
- Campus 09. Información reunión padres, preguntas frecuentes y horarios de autobús
- Agradecimiento a los participantes. Campus JGBasket 2007
- Campus Baloncesto JGBasket 2010. Mejora individual respirando baloncesto.
- Campus Baloncesto JGBasket. Carta abierta a participantes
- Uno contra uno en el cinco contra cinco. Primera parte
- Baloncesto y educación en valores: Los padres, actitud y relaciones. Revisión 2012
- Cómo entrenar y mejorar el tiro en verano. Autoentrenamiento para mejorar el tiro en verano
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Eurobasket Lituania 2011. Análisis grupo B: Francia, Alemania, Israel, Italia, Letonia, y Serbia
- Reunión resumen reunión informativa padres Campus JGBasket 2011
- Ejercicio rueda de tiro sencilla para calentamiento en entrenamientos y partidos de baloncesto
- Campus baloncesto JGB. Ejercicios minibasket, tiro, cambios de ritmo y dirección
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Circuito ejercicios fundamentos baloncesto. Desplazamientos, bote, pase, tiro. Campus JGBasket 2010. 1
- Jorge Garbajosa. Movimiento de espaldas. Giro hacia atrás y línea de fodno
- Final Femenina Copa Colegial ABC 2012. Corazonistas vs Pilaristas. One mix. Montaje completo
Últimas impresiones:
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 3 de 5
- Pedro Martínez. Todo un clásico. “Conceptos para construir un sistema ofensivo” Clinic Sitges. ACEB 2011
- Reunión informativa Campus Baloncesto JGBasket. 17 deJunio. 20:00 horas, pabellón Gala
- Clinic Ejercicios para Tecnificación y mejora de pivot y hombres altos por Juan Antonio Orenga en Guernica, Vizcaya.
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 19 de Mayo 2008
- Salud ósea, alimentación y ejercicio físico. Conferencia en Madrid. 6 Marzo 2008.
- Compra USA
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero
- Fijarse en los puntos más débiles de nuestro juego es también el camino mejor y más rápido para mejorar.
- Canal ejercicios baloncesto. Video en HD
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte