
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
¿Qué hace que los equipos tengan éxito o fracasen?
Enviado por admin el 4 Diciembre 2011 - 11:30am.
Puntuación:
¿QUÉ HACE QUE LOS EQUIPOS TENGAN ÉXITO O FRACASEN?
Extraído de libro original "Go Team!" KEN BLANCHARD, ALAN RANDOLH, PETER GRAZIER
En esta página se expone una lista que compara las características que hacen que los equipos y sus entornos se estanquen o prosperen. Esta lista está basada en nuestros años de observación y trabajo con equipos.
Si su equipo puede describirse con las palabras de la columna «Estancarse», no está avanzando hacia el siguiente nivel.
Sólo funcionando en línea con las palabras de la columna «Prosperar» un equipo puede avanzar al estatus del siguiente nivel.
Estancarse | Prosperar |
Propósito confuso | Misión clara, establecida |
Comportamiento disfuncional | Principios operativos compartidos |
Conflicto entre personas | Valoración de las diferencias |
Conflicto emocional | Desacuerdo saludable |
Autoridad restringida | Poder para actuar |
Indiferencia de la dirección | Entusiasmo de la dirección |
Apoyo verbal | Apoyo visible |
Miedo al fallo | Confianza: se corren riesgos |
Información oculta | Comunicación abierta |
Miedo al autoanálisis | Evaluación continua |
Miembros desinformados | Miembros capacitados |
Actitudes egoístas | Elogios generosos |
«El trabajo es una lata» | «El trabajo es divertido» |
Extraído del libro original "Go Team!"
En España: KEN BLANCHARD, ALAN RANDOLH, PETER GRAZIER "Todos a una, tres pasos clave para crear un equipo de alto nivel" Alienta Editorial. Barcelona 2006.
Publicado en: 2007-10-03 12:05:38 +0100
Puedes encontrar una buena selección de libros de Dirección de grupos y equipos deportivos y de baloncesto en Basketspirit, librería deportiva especializada en baloncesto
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- ¿Qué necesita un jugador de baloncesto de su entrenador?. Pete Mickeal
- Jugar con el corazón. La excelencia no es suficiente. Xesco Espar
- Juego de equipo. Indicadores de alto y bajo nivel
- Entrenar baloncesto, formar jugadores ganadores con espíritu de equipo. El libro
- ¿Cómo usar rituales y hábitos de manera efectiva en los entrenamientos y partidos?
- Dos clases de entrenadores y sobre ser insolidarios. Bum Phillips y Marcos de Quinto
- El mismísimo Top 10 de material técnico de baloncesto de Basketspirit. Semana 41
- Visita y firma de libros del autor de "La fiebre amarilla, Historia de los Angeles Lakers" en Basketspirit. Martes 4 de Enero.
- Frases de Xesco Espar de su libro "Jugar con el corazón." Esfuerzo, éxito, lucha, superación. motivación
- Cuando lees un libro de alguien que respetas
Contenido popular
Hoy:
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- En busca de un sueño contra el CSKA. La gesta de Gescrap Bilbao Bizkaia
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Software entrenador
- Ricard Casas. La fuerza de la ilusión
- Motion offense. Historia, principios básicos, variantes y análisis
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis. Parte 3. Ultima
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
Últimas impresiones:
- Video Final Copa de la Reina 2008. Ros Casares - C.B. San José
- Ser entrenador. Martín Velázquez
- Entrenar ataque colectivo en edad junior
- Canal ejercicios baloncesto. Video en HD
- Juego de equipo. Indicadores de alto y bajo nivel
- Previa semifinales ACB 2010. Caja Laboral vs Real Madrid. Figuras, cañoneros, bajo los aros y presión
- Campus Baloncesto JGB 10. Video primer día. Entrenamientos, monográfico tiro y 5x5 minibasket.
- Los 10 + 1 detalles a cuidar por un equipo de baloncesto que quiere competir
- España - China. Las genialidades de Aíto García Reneses por Miquel Ballester
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte