
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Ricky Rubio. Trayectoria, hechos y fúturo
Enviado por admin el 1 Septiembre 2008 - 10:23am.
RICKY RUBIO
Trayectoria, hechos y fúturo
por Alejandro Senra del Cerro
Hemos podido leer cientos de calificativos a cerca de esta joven figura que ni siquiera llega a la mayoría de edad, muchos le auguran un futuro brillante, las alabanzas recibidas durante estos Juegos Olímpicos son innumerables, y la mayoría de comentarios suelen concluir con una pregunta que muchos nos hacemos, ¿Cuál es el límite de este jugador? ¿A que cotas va a llegar? No me cabe duda que a las máximas.
Estamos ante un caso de precocidaz único en el mundo, a los 14 años, y de la mano de Aíto, debutó en la ACB con el Joventut, a los 16 jugaba la Euroliga, donde destacó convirtiéndose en máximo recuperador de balones de dicha edición, Campeón de Europa Cadete con una actuación inolvidable, y Jugador Revelación de la ACB 2007. Sin embargo este verano será especialmente recordado para este jugador, pues Aíto García Reneses, su padre deportivo, le incluyó en la lista de jugadores que representaría a España en las Olimpiadas.
Para cualquier chico de 17 años, éste sería un reto difícil de afrontar, para Ricky no. La naturalidad con la que lo ha afrontado ha asombrado al mundo entero, y muchos le comparan ya con otro genio del baloncesto como Pete Maravich.
Sus números durante el Torneo fueron de 4,8 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias por partido, jugando una media de 18 minutos. Más allá de las estadísticas, el papel de Ricky fue fundamental para alcanzar el éxito en Pekín, fue uno de los pilares del equipo Nacional saliendo del banquillo, revolucionando los partidos desde la defensa, con su intensidad, contagió en numerosas ocasiones al equipo en partidos donde el resultado y la dinámica de los mismos no eran nada favorables.
La lesión de Calderón le aupó a la titularidad, y no se arrugó. Jugó con la misma naturalidad y descaro de siempre, dirigiendo al equipo a la perfección. Y llegó la Final contra EEUU, Ricky ya se había convertido en el medallista Olímpico de baloncesto más joven de la Historia (otro record a sumar al Historial de este jugador), fue increíble ver como un chico de 17 años y 308 días asumía la responsabilidad de llevar la dirección del equipo Nacional en una final Olímpica.
El resultado es por todos conocidos, pero no dejará de seguir produciéndonos admiración cómo Ricky, a pesar de su juventud, sigue dando pasos de gigantes en su meteórica carrera. Byron Davis, estrella ahora en los Clippers, reconoció en una entrevista que estamos ante una joya, y que no puede esperar, necesita verlo ya en una cancha NBA. No tengo duda que acabará jugando allí en pocos años, mientras podremos seguir disfrutando del juego de Ricky en el Joventut en la liga ACB.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Aíto García Reneses. El gran innovador del baloncesto español. Su estilo, filosofía
- Feliz Cumple, Ricky Rubio
- España - China. Las genialidades de Aíto García Reneses por Miquel Ballester
- Pues yo soy de Villacampa
- Ricky Rubio y su impacto en la NBA
- Aíto García Reneses. La actitud del dar el máximo en cada partido
- Ricky Rubio y el temido rookie wall, ¿tiene motivos para preocuparse? Análisis estadístico.
- Olimpiadas Pekín 08. Análisis USA - España. Juan José Hernández Liras
- El reto de Aíto
- La consagración de Rudy Fernández
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Software entrenador
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Un equipo jamás debe perder la dignidad. Baloncesto femenino. España - Rusia
- Frases de Xesco Espar de su libro "Jugar con el corazón." Esfuerzo, éxito, lucha, superación. motivación
- Neutralizar a un jugador dominante en el poste bajo
- Juegos en iniciación al baloncesto y minibasket. "Blancos y negros"
- Circuito de ejercicios de fundamentos de baloncesto: bote, tiro, paradas, entradas y escalera de agilidad
Últimas impresiones:
- Preparación física específica de basket. Entrenamiento con escalera coordinación y velocidad
- Agradecimiento a los participantes. Campus JGBasket 2007
- prueba
- Torneo 3x3 Asefa Estudiantes Ruber Dental
- Progreso y planificación en la segunda fase.
- Ejercicio balance defensivo. Dos contra dos con ventaja para el ataque
- Trabajo 2x2 contínuo para baloncesto. Aspectos ofensivos en la recepción
- Circuito de ejercicios de fundamentos de baloncesto: bote, tiro, paradas, entradas y escalera de agilidad
- Ejercicio-rueda de pase, mejora de la coordinación y la concentración
- España se cita con Macedonia en semifinales. Eurobasket 2011
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte