
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Barcelona - Real Madrid. Una historia para aprender baloncesto (1)
Enviado por admin el 16 Abril 2010 - 3:00pm.
Puntuación:
MADRID – BARCELONA UNA HISTORIA PARA APRENDER BALONCESTO. (I)
Desde mi punto de vista los enfrentamientos entre estos dos equipos me han dado la oportunidad de aprender muchos detalles del juego y de cómo lo entrenadores han tratado de utilizar sus recursos lo mejor posible.
Es cierto que el Barcelona parece muy superior a día de hoy al Madrid pero no creo que el futuro deba de ser así, incluso después de la última derrota en la liga ACB. El Madrid tiene una plantilla con buenos jugadores y un grupo de entrenadores que va a seguir trabajando para conseguir competir y ganar en futuros enfrentamientos.
-
Análisis de la situaciones del bloqueo directo
He empezado por esta apartado porque es muy utilizado por ambos equipos, ambos los juegan de forma diferente en función de los jugadores interiores implicados en el bloqueo. La mayor parte de estos bloqueos se producen en la zona central del campo.
Barcelona
Si los que bloquean son Fran Vázquez o Ndong sus continuaciones son muy rápidas y hacia dentro. Es clave su velocidad en poner el bloqueo y continuar, así como su gran capacidad atlética que les permite recibir muchos balones bombeados, de hecho el Barcelona tiene un movimiento específico para buscar un Hally-Hoop lo que indica que confianza tienen en esta situación. En el gráfico se muestra la situación. El que bloquea ciego (2 en el gráfico) es normalmente es un tirador, Navarro o Basile, ya que en caso de ayuda de su defensor para evitar el balón bombeado salen con bastante ventaja para lanzar.
Cuando el Madrid ha defendido con un cambio, el Barcelona ha respondido atacado con el jugador con balón el aro con rapidez, y sus interiores en la continuación tienen una gran ventaja por velocidad y en el rebote en caso de que el tiro sea malo.
Si el jugador que realiza el bloqueo es Lorbek o Morris su continuación es hacia el exterior (pick and pop), pero ellos juegan menos veces que los otros interiores la situación de bloqueo directo. Si están ambos en pista entonces la continuación es hacia el interior y el otro se queda abierto.
Destacar que el Barcelona utiliza mucho el bloque directo según llega al ataque ya que en esta situación con la defensa mal posicionada la velocidad en la ejecución de sus jugadores es determinante. Las continuaciones de Vázquez y Ndong junto con sus buenas manos para recibir en movimiento hacen que obtengan muchas opciones de canasta o rebote sencillo. Vázquez además se ha atrevido con algún tiro de 4 m después de continuar en el bloqueo ligeramente abierto.
Para el Madrid es muy difícil defender esta situación porque cualquier defensa conlleva un riesgo alto al tener en pista el Barcelona jugadores muy buenos manejadores del balón que pueden realizar pase complejos a los tiradores que esperan en 6.25.
Madrid
Utilizan el bloqueo directo es también como un recurso habitual especialmente jugando el inicio con dos postes arriba con un motón de posibles combinaciones diferentes tanto al principio del movimiento como en la continuación.
A nivel de filosofía creo que el Madrid utiliza menos el bloqueo directo como herramienta para resolver a partir de esa situación que como una parte de una combinación más elaborada del juego. También lo utilizan cuando el ataque tiene problemas en el movimiento del balón Es posible que la causa sea que tienen más dificultades para sacar provecho con este movimiento. Algunos de sus exteriores no consiguen obtener grandes ventajas de esta situación, Kaukenas, Hasen y Jarik. Por el contrario, Prigoni es bien conocido por su habilidad para jugar el bloqueo directo pero aún no ha conseguido conectar con ninguno de los interiores del Madrid. Tomic tiene dos problemas para sacar ventaja en esta situación: tarda mucho tiempo en continuar y tiene problemas para recibir el balón en movimiento y culminar, parece encontrase más cómodo cuando recibe teniendo contacto contra su defensor. Reyes sería un gran complemento en el bloqueo directo pero debido al número de lesiones no han tenido tiempo de acoplarse. Grabajosa continúa normalmente hacia el exterior y obtiene ventajas porque además de tener tiro es muy hábil en el bote, el problema es que el Barcelona puede defenderle muy cerca de él su tiro y ayudar cuando penetra con jugadores de mucho talento físico siendo difícil terminar en canastas debajo del aro. Lavrinovic también suele continuar abierto pero no tiene la habilidad en el bote de Garbajosa ni su facilidad para pasar cuando atrae las ayudas, si no le permiten tirar no suele arriesgar botando el balón.
Ambos equipos utilizan la combinación bloqueo indirecto y a continuación directo, este movimiento es muy difícil de defender ya que el defensor del bloqueador normalmente llega en una situación desfavorable para defender
Defensa del bloqueo directo
Creo que ambos entrenadores fundamentan su defensa en la responsabilidad individual dando gran importancia al trabajo de cada defensor para tratar de no ser superado en ninguna situación por su atacante a partir de de esta idea básica se producen diferentes opciones de defensa de equipo.
Barcelona
El Barcelona ha planteado diferentes defensas de la situación del bloqueo directo, la ayuda por parte del pivot y el defensor del que recibe el bloqueo pasa por delante del bloqueo, luego cada jugador recupera con el su atacante, el resto de compañeros se cierra ligeramente sobre la zona. La ayuda del pivot en esta situación es para evitar la penetración no sale muy agresivo a la trayectoria del jugador con balón, se hunde, no parece que el Barcelona tenga demasiado miedo al tiro sobre el bote de los exteriores del Madrid. El Madrid ha conseguido alguna ventaja en la penetración pero ha tenido problemas para resolver contra el poderío físico de los pivots del Barcelona, lo mismo ha ocurrido en alguna continuación al recibir cerca de canasta es complicado resolver contra la estatura de los jugadores del Barcelona. En caso de que el poste tenga que realizar una ayuda larga y recupera a defender la continuación abierta, si los atacantes son Labrinovic o Garbajosa van muy rápido a parar el tiro aún a riesgo de la penetración porque saben que detrás tienen compañeros que les va a ayudar.
La defensa con cambios la ha utilizado también en situaciones de final de posesión o cuando el atacante exterior del Madrid iniciaba una penetración que debían parar, entonces es cuando mejor se ve la dinámica de ayudas del resto del equipo que se cierra para impedir el pase a la continuación, cabe destacar el duro trabajo de los exteriores del Barcelona para cerrar el rebote a los pivots del Madrid. También llama la atención la velocidad para cerrarse y volver a recuperara cuando el balón vuelve al exterior, se nota la capacidad atlética de los jugadores.
La tercera forma de defender el bloqueo directo es cuando este se produce en el lateral la opción elegida ha sido dar la línea de fondo con ayuda del pivot que se prepara para defender la posible penetración. Cuando esta situación se ha jugado con velocidad el Madrid ha conseguido ventaja porque al Barcelona le ha faltado comunicación para coordinar la defensa.
Madrid
Una de las pesadillas del cuerpo técnico del Madrid debe haber sido analizar cómo defender esta situación especialmente en posición central donde obtienen muchas ventajas.
Ha utilizado la ayuda por parte del defensor del que pone el bloqueo y recuperación pero el Barcelona les ha castigado con pases rápidos cuando el jugador aún no había recuperado. Ha utilizado en cambio pero han tenido muchos problemas porque los exteriores del Barcelona atacaban rápidamente esta situación provocando faltas, ayudas o ventajas en el rebote, a pesar de que los exteriores del Madrid trataban de impedir esta ventaja utilizando también el cuerpo y empujando. En alguna ocasión, muy puntual, ha salido a hacer 2x1 y el resultado no fue malo quizá porque sorprendieron al rival, en mi opinión deberían haberlo utilizado más para intentar romper la dinámica de ataque del Barcelona.
Por Francisco Rodríguez Plasencia. Entrenador Superior Baloncesto
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- Springboost, el calzado recomendado por la Federación Internacional de Medicina del Deporte.
- VII Clinic Internacional Club Baloncesto Zona Press. Ettore Messina y Luis Guil
- Resumen Conferencia Liderazgo y dirección equipo Luis Guil. VII Clinic Baloncesto Zona Press
- El día que San Agustín dió la sorpresa y gano el playoff a Estudiantes para meterse en la Final Four Cadete. Libro de visitas
- Canal ejercicios baloncesto. Video en HD
- Campus Baloncesto JG Basket. Central videos en vivo.
- Cuando pedir un tiempo muerto. Textos para entrenadores de baloncesto
- Colección de ejercicios de baloncesto clasificados por categorías. 2.0
- Baloncesto visual. Tu canal de ejercicios, detalles y fundamentos de basket
- Campus Baloncesto JGBasket 2013. Fulltime Camp. Actividad finalizada
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- La alegría por bandera: Andrés Montes y el baloncesto
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
- Retirada de los banquillos de Jerry Sloan, legendario entrenador y jugador que llevaba 23 temporadas seguidas en los Utah Jazz
- Rueda rusa. Ejercicio de pase, y recepción en movimiento acabando en entrada a canasta
- Ideas, motivación y detalles para sacar el máximo provecho al entrenamiento
- Abierta inscripción Workshop pretemporada 2010. 30 de Agosto a 3 de Septiembre 2010. Universidad de Alcalá. Madrid
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Eurobasket Femenino 07. Marta Zurro. Movimiento de poste.
Últimas impresiones:
- Ray Allen consigue el record histórico de triples en la NBA
- Sin luz al final del túnel. Continúa la amenaza del lock out en la NBA
- Ejercicio defensa 1x1. IX Clinic Zona Press. Ettore Messina, Enmanuelle Molin y Jota Cuspinera
- Olimpiadas Pekín 08. Video España - China
- Links noticias Eurobasket 2009
- Dos clases de entrenadores y sobre ser insolidarios. Bum Phillips y Marcos de Quinto
- Clausura tercer turno Campus Baloncesto JGB 2011
- Ejercicio dos contra dos. Trabajo defensivo: líneas de pase y ayudas
- Ejercicio-juego pre-deporte baloncesto. Rueda estrella de pases
- Campus baloncesto JGBasket 2010. Dos primeros inscritos
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte