
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
finalizaciones
El juego de los grandes. El referente para el trabajo de nuestros interiores
Enviado por admin el 19 Marzo 2012 - 10:21am.Puntuación:
EL JUEGO DE LOS GRANDES. REFERENTE PARA EL TRABAJO CON NUESTROS INTERIORES.
No es casualidad que a lo largo de la Historia de este deporte, aquellos equipos que han sido capaces de controlar el juego en la zona, han sido capaces de obtener mayores éxitos deportivos. No cabe duda de la importancia que tienen sobre el juego en la actualidad, pero últimamente no observamos un dominio técnico-táctico tan perfecto como años atrás. El predominio de los aspectos físicos no suele ir acompañado de un trabajo en los entrenamientos que potencie un mayor conocimiento del juego por parte de los jugadores grandes que tenemos en nuestros equipos. Por eso en ocasiones vemos como jugadores menos capacitados físicamente destacan en el poste bajo, esto ocurre cuando se prima la determinación por encima del aspecto puramente físico. Pero no sólo con determinación conseguiremos ser más eficientes a la hora de desarrollar nuestro juego.
En la actualidad hay una clara tendencia a que el juego sea más dinámico, observamos jugadores más versátiles, que no tienen problemas en intercambiar sus posiciones si el juego lo requiere. ¿Por este motivo debemos dejar de lado el trabajo específico con los interiores?. Todo lo contrario, debemos aprovechar esa mejora de la condición física para potenciar el trabajo específico. Hay tres conceptos claves sobre los que incidiremos, equilibrio, juego de pies, y velocidad. Todos ellos relacionados entre sí, y es que la eficacia de un movimiento, sea cual sea, depende directamente del equilibrio. El trabajo de juego de pies, no se podrá llevar a cabo si no partimos de una base de sustentación sólida, que nos permita el mantenimiento del equilibrio. La mejora significativa de los movimientos que vayamos a ejecutar sólo se conseguirá a través de las repeticiones, y es en este punto donde adquiere una mayor importancia la velocidad de acción del jugador. El trabajo sobre conceptos como la distribución del peso corporal a la hora de realizar las paradas en uno, y dos tiempos, en los pivotes, la coordinación de brazos, y piernas, los cambios de dirección, y de ritmo, deben ser las bases principales sobre las que sustentaremos el trabajo que realizaremos con nuestros jugadores.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 5226 lecturas
Bill Walton
Enviado por admin el 16 Marzo 2012 - 11:38am.Puntuación:
Bill Walton. El nacimiento de la fiebre de los Porland Trail Blazers
A partir de imágenes extraídas de Cuatro
Creado en: 2007-10-04 09:28:03 +0100
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 12645 lecturas
Tutorial de baloncesto sobre tiro en movimiento con ejemplos ACB por Javier Laín. Tipos de paradas
Enviado por admin el 5 Marzo 2012 - 3:38pm.- Gabriel Alemany
- 1 contra 1
- ACB
- Aficionados
- aprendizaje
- Apuntes baloncesto
- Conferencias, clinics, cursos baloncesto
- crearse un tiro
- ejercicios tiro
- Entrenadores
- Entrenamiento baloncesto
- finalizaciones
- fundamentos
- Fundamentos
- Jugadores
- observación del juego
- tecnica individual
- tiro
- Video Baloncesto
- videos ACB
Puntuación:
Como continuación a "Tiro fundamental con Jota Cuspinera" os presentamos este excelente trabajo espectacular y muy formativo sobre el tiro en movimiento y las diferentes paradas.
Los diferentes tipos de pivotes y paradas para conseguir un gran tiro en diferentes situaciones en relación al defensor, la trayectoria y donde está la canasta.
Ejemplos con jugadores de formación y profesionales ACB
Realizado por Javier Laín, entrenador superior de baloncesto
Imágenes Slowmotion ACB por Gabriel Alemany, entrenador superior baloncesto.
- 1 comentario
- Leer más
- 27214 lecturas
Circuito de acondicionamiento y fundamentos de baloncesto: Juego de pies, salidas, dribling, pase, entradas tiro. Campus 2011
Enviado por admin el 29 Febrero 2012 - 8:06am.Puntuación:
Un video de duración extendida donde se pueden ver y analizar en slowmotion y velocidad real diferentes ejercicios de una sesión de entrenamiento en circuito de baloncesto.
En ella se utilizan como material de entrenamiento vallas, escaleras de agilidad, gafas limitadoras y balones lastrados con bote normal.
Podemos ver ejercicios de acondicionamiento, coordinación y agilidad.
Y ejercicios para el desarrollo de los fundamentos de baloncesto. Cambios de dirección y mano con balón, salidas, pase desde bote, finalizaciones y tiro.
La combinación de acciones de bote con trabajo de pies ayudan mucho a la disociación de tren superior e inferior así como a conseguir un bote vivencial.
Tambien es interesante el trabajo sobre parada y tiro y la diferentes finalizaciones incluidas las bombas.
Los ejercicios mostrados en este video pueden servirte como base para realizar tu circuito en función de tu realidad.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 12393 lecturas
Circuito de ejercicios de fundamentos de baloncesto: bote, tiro, paradas, entradas y escalera de agilidad
Enviado por admin el 26 Febrero 2012 - 8:44pm.Puntuación:
Un interesante y divertido circuito de entrenamiento de fundamentos básicos de baloncesto.
Escalera de agilidad combinada con dribling, tiro, 1 contra 1, diferentes apoyos y finalizaciones en las entradas además de ser ideal como complemento en la mejora de la condición física para el periodo de pre-temporada.
Este tipo de circuitos son un clásico en el campus JGBasket y los realizaremos a primera hora dentro del Campus Baloncesto JG Basket que se celebrará en las instalaciones deportivas del Campus de la Universidad de Alcalá. Madrid
Creado: 2010-08-13 13:45:37 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 126208 lecturas
Piti Hurtado. Baloncesto, técnica-táctica, motivación y scouting. Web indispensable
Enviado por admin el 13 Febrero 2012 - 9:06am.Puntuación:
"Los vídeos que Piti Hurtado nos presenta, además de tener una excelente presentación, incluyen unas explicaciones claras, y concretas, que inmediatamente nos hacen centrarnos, única y exclusivamente, en los detalles a tratar"
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 13406 lecturas
El camino del buen baloncesto. Bruce Lee, Elmer Benner y Magic Johnson
Enviado por admin el 23 Diciembre 2011 - 10:14am.Puntuación:
Bruce Lee, Elmer Bennet y Magig Johnson en un montaje lleno de magia sobre el baloncesto y la vida.
Un clásico indispensable de JGBasket
"Si quieres conseguir algo en la vida tienes que ganarlo." MAGIC JOHNSON
Increíble la vigencia de Magig Johnson. Los jóvenes jugadores y jugadoras que no habian nacido cuando jugaba, ven sus videos y abren los ojos como platos y le escuchan, sonrien y se sorprenden con sus pases desde bote, sus asistencias y esa sonrisa de jugón.
EL CAMINO DEL BUEN BALONCESTO
Con la necesaria clave de humor, Bruce Lee, Elmer Bennett y Magic Johnson nos dan valiosas enseñazas para nuestro "camino en el baloncesto".
Aspectos tratados en este video:
- Sentir el baloncesto.
- Hacer mejor a nuestros compañeros. El pase.
- La relación con distintos tipos de entrenador.
- Los diferentes elementos del baloncesto. Los fundamentos. Su integración con la vida
- El valor del trabajo como camino para la superación y el verdadero disfrute.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 5893 lecturas
Circuito ejercicios fundamentos baloncesto. Desplazamientos, bote, pase, tiro. Campus JGBasket 2010. 1
Enviado por admin el 23 Septiembre 2011 - 8:08am.- Gabriel Alemany
- Apuntes baloncesto
- Campus Baloncesto JGBasket
- ejercicio juego de pies
- Ejercicios
- ejercicios bote
- ejercicios paradas
- ejercicios pase
- ejercicios tiro
- Entrenadores
- Entrenamiento baloncesto
- finalizaciones
- Fundamentos
- Jugadores
- motivación
- Oscar López
- preparación física
- Slow Motion
- Video Baloncesto
- videos campus JG Basket
Puntuación:
Circuito de ejercicios de fundamentos de baloncesto. Campus JGBasket 2010.
Estaciones para el trabajo del bote, cambios de dirección, juego de pies, pase, finalizaciones y tiro.
Ideas para mejorar tus entrenamientos.
www.basketspirit.com - Material para entrenadores de baloncesto.
Escaleras de coordinación, gafas limitadoras, pizarras, libros técnicos
Creado: 2010-07-04 06:57:16 +0100
- 1 comentario
- 21672 lecturas
Sesiones de entrenamiento técnica individual cambios de mano, entradas y finalizaciones para minibasket y canasta grande.
Enviado por admin el 7 Septiembre 2011 - 8:11pm.Puntuación:
El Workshop o Campus JGB de pretemporada dio para mucho bueno.
Os ponemos algunos fragmentos del quinto día. Calentamiento, estiramientos, juegos y ejercicios de técnica individual de finalizaciones para minibasket y canasta grande
Para más información:
Campus Baloncesto pre-temporada JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 7212 lecturas
Campeonato del Mundo Japón 2006. Video final España vs Grecia. Emotional mix 2006. Alta calidad
Enviado por admin el 3 Septiembre 2011 - 12:35pm.Puntuación:
Este video fue publicado originalmente con calidad más pobre en septiembre de 2006 inmediatamente tras el partido un hecho innovador en este momento.
http://www.youtube.com/watch?v=1zCrwnb8XwU
Lo vuelvo a subir para mejorar la calidad de imagen.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 5814 lecturas

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio defensa 1x1 desde pase a entrenador. IX Clinic Zona Press. Ettore Messina, Enmanuelle Molin y Jota Cuspinera
- La Bomba Navarro, video con lo más explosivo de la temporada ACB 08-09
- ¿Es puerta atrás o no lo es? Puerta atrás vs Bloqueos ciegos. Definición y ejemplos
- Vonteego Cummings. El nuevo fichaje de Estudiantes. Así es. Video
- 25 consejos a entrenadores para antes, durante y después del entrenamiento.
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Software entrenador
- Real Madrid 09-10. Llegar jugando. Pick and roll central con pase a la continuación triangulando
Últimas impresiones:
- HoopsHype - The NBA Basketball Web Site. Link recomendado
- Cómo entrenar y mejorar el tiro en verano. Autoentrenamiento para mejorar el tiro en verano
- ¿Qué debe mejorar España cuando lleguen las eliminatorias? Mundial Baloncesto Turquía 2010
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
- Gerald Fitch. Ayuda en Acción Fuenlabra. MVP ACB. Mes Octubre 09
- Pepu Hernández habla de Carlos Jiménez, Alberto Herreros, Felipe Reyes y Rafa Vecina
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 4 de Abril 2008
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 2. El entrenamiento, fundamentos, responsabilidad del jugador.
- Un equipo jamás debe perder la dignidad. Baloncesto femenino. España - Rusia
- Pero entonces… ¿cómo de bueno es Pau Gasol?
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte