
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
bloqueo indirecto
Sistema de ataque contra zona par o impar. Coleccionable ataque contra zona. Entrega 2
Enviado por admin el 22 Marzo 2012 - 2:33pm.Puntuación:
SISTEMA DE ATAQUE CONTRA ZONA PAR O IMPAR
En esta nueva entrega vamos a presentar una propuesta de ataque contra zona, que es válido tanto para defensas pares, como impares, y que en algún momento puede servirnos de recurso contra una defensa individual.
Como siempre comentamos, no existen fórmulas exactas, que nos garanticen el éxito al ejecutar estos sistemas. La primera consideración que un entrenador se debe plantear, es si su equipo, y el perfil de los jugadores que tiene, se puede ajustar a los movimientos que pedimos en el sistema. En muchas ocasiones, nos basta con modificar un simple detalle para que nuestros jugadores puedan sentirse cómodos, y entiendan los objetivos del mismo.
Para este ataque contra zona, vamos a seguir una serie de principios básicos, como lo son, el de las sobrecargas de balón en el lado fuerte, la ocupación del poste alto, y el de inversión de balón. En principio el sistema de movimientos de los jugadores es fijo, y constante, pudiéndose ejecutar una, y otra vez, dado que los movimientos de rotación, siempre son llevados a cabo por los mismos jugadores, y en las mismas zonas del campo, en función de la posición del balón.
El inicio del sistema lo haremos por el lado contrario de nuestro alero alto, aunque hay escoltas que leen, y atacan muy bien los espacios que deja la defensa entre la primera y la segunda línea defensiva. El poste que está en el mismo lado de balón se abrirá a la línea de tres puntos, siendo el otro poste, quién trate de ganar la posición, y ocupando la posición que deja libre. El escolta tendrá varias líneas de pase, priorizamos la entrada de balón a poste alto, o bajo. Si tenemos un cuatro tirador, nos permitirá abrir a la defensa, favoreciendo la aparición de espacios en las zonas donde queremos ser más agresivos. Lo vemos en el gráfico.
![]() |
![]() |
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 39611 lecturas
Sistema ataque contra defensa individual a partir sistema de Dean Smith, Universidad North Carolina
Enviado por admin el 16 Diciembre 2010 - 9:46am.Puntuación:
Este sistema ofensivo es una evolución de una idea primigenia del entrenador estadounidense Dean Smith utilizada en sus últimas épocas con la Universidad de North Carolina, que no es otra que sobrecargar con el base e intercambiar los postes para dejar un buen aclarado.
En este caso, intentaremos jugar previamente una opción entre hombres altos,
para posteriormente jugar el aclarado. Además continuamos con un doble bloqueo
por el fondo para este mismo jugador en caso de que tampoco se pueda jugar el
aclarado.

respecto al timing, no es necesario realizarlo a toda velocidad. Incluso hacerlo despacio, marcando bien los bloqueos y realizando buenos cambios de ritmo, sería lo más productivo.
Desglose del ataque.
Comenzará con un “Set” 1-2-2. El base
iniciará el ataque pasando el balón justo
al lado contrario de dónde esté el alero
que queremos vaya a jugar el aclarado
(en este caso 3). Antes se habrán
producido dos bloqueos exterioresinteriores
para sacar a los hombres altos
al alero.
Diagrama 1
El base después de pasar, sobrecarga en
la esquina. En ese momento el jugador 2
realiza un movimiento “shuffle” (esto es
bloqueo diagonal del jugador 2 que ahora
está de interior al hombre alto del lado
contrario 5). Con este balón entre
interiores provocamos la primera opción
de tiro. El jugador 2, después de bloquear
debe continuar y abrirse rápido para
intentar invertir el balón.
Diagrama 2.
Con la inversión de balón, el jugador 3
tiene un aclarado donde puede salir a
recibir para jugar 1x1, o bien intentar una
rápida puerta atrás. En caso de que esto
no ocurra, el jugador 4 debe bajar
rápidamente junto al 5 para realizar una
pantalla.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 46479 lecturas
Ataque contra individual. Movimientos Real Madrid vs Joventut de Badalona. Jornada 27. ACB 2009-2010
Enviado por admin el 30 Marzo 2010 - 7:23pm.Puntuación:
En este video vemos algunos interesantes detalles y movimientos del MMT Real Madrid ACB 09-10.
Observa los espacios, la coordinación y ritmo de los movimientos y algo en lo que Ettore Messina se fija mucho, la calidad del pase.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 5952 lecturas
Bloqueo ciego vertical. Dos opciones. Caja Laboral ACB 09-10, Jornada 6
Enviado por admin el 18 Noviembre 2009 - 12:40am.Video ACB. Movimiento a partir de bloqueo ciego vertical y cambio de lado con poste abierto central.
http://acbtv.acb.com/jgbasket
Dos opciones para recibir cerca del aro.
1- Recibe el jugador bloqueado
2- Puerta atrás sobre defensa agresiva para negar el cambio de lado
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 5878 lecturas
¿Es puerta atrás o no lo es? Puerta atrás vs Bloqueos ciegos. Definición y ejemplos
Enviado por admin el 28 Noviembre 2008 - 9:02pm.Por Gabriel Alemany
Entrenador Superior Baloncesto
En muchas retransmisiones de televisión ante una canasta en la que un atacante corta solo al aro se exclama ¡gran puerta atrás! o ¡Mala defensa de "fulanito"!
En este análisis en video se partirá de una definición de puerta atrás y de bloqueo ciego y analizaremos diferentes ejemplos para entender un poco más lo que pasa en un partido de baloncesto
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 9923 lecturas
El vuelo de Ibaka. Juego a tres. Bloqueo indirecto más alley-oop. Ricoh Manresa
Enviado por admin el 17 Noviembre 2008 - 8:32am.Juego a tres en baloncesto.
El Ricoh Manresa nos muestra las claves para conseguir un sensacional mate tras un alley-oop pass provocado por un gran bloqueo indirecto vertical.
¡No te pierdas este canastón de Serge Ibaka!
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 6254 lecturas

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Copa del Rey 2011. Se engrandece la leyenda, se acortan las distancias.
- Concurso Powerade Showtime. Entradas espectaculares. All Star ABC 2010
- Ejercicio básico para el trabajo del rebote defensivo en baloncesto. Teoría y práctica
- La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 5 de 5. Ejercicios
- Euroliga. Playoffs 2010. 4º partido. FC Barcelona - Real Madrid.
- Sobre el adios de Ettore Messina y la llegada de Enmanuelle Molin
- Ejercicio de trabajo de superioridades y balance defensivo en baloncesto
- Los debates de "San Agustín". Luis Guil. Liderazgo de Equipo. 22 Enero 2010. Madrid
Últimas impresiones:
- Disfrutar, la victoria, empeñarse, perder un partido inolvidable. Manel Estiarte
- Copa del Rey baloncesto. Barcelona 2012. Análisis emparejamientos.
- Dos líderes y un equipo: "El gran capitán y el maestro." Carlos Jiménez y Pepu Hernández.
- Lectura básica para romper una defensa presionante 3-1-1
- Canal ejercicios baloncesto. Video en HD
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 14 de Abril 2008
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 21 de Abril 2008
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 19 de Mayo 2008
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 18 de Abril 2008
- Subida de archivos JGBasket
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte