
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Campus Baloncesto JGBasket
Ejercicio para aprender a entrar a canasta: Entrada por la izquierda y a aro pasado
Enviado por admin el 2 Febrero 2012 - 5:48pm.Puntuación:
Ejercicio y recurso para aprender a entrar a canasta y realizar entrada a aro pasado
Pintar con una tiza o poner unos aros o circulos antideslizantes en el suelo marcando los dos apoyos de la entrada.
Puedes comprar los aros antideslizante en www.basketspirit.com
Creado en: 2011-02-27 17:07:15 +0100
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 26534 lecturas
Circuito ejercicios fundamentos de baloncesto: Acondicionamiento, bote, tiro, paradas, entradas vallas y escalera de agilidad
Enviado por admin el 16 Enero 2012 - 9:48pm.Puntuación:
En esta sesión de entrenamiento en circuitoer vemos diferentes ejercicios para el trabajo de fundamentos tales como el bote y el cambio de dirección, el tiro, diferentes tipos de entradas incluidas aros pasados, trabajo de coordinación y agilidad en escalera y vallas y mucho más.
En estos ejericicios grabados a lo largo de una sesión de 50 minutos vemos ejercicios para todos los niveles grabados tanto a velocidad real como en slowmotion.
Estos ejercicios son ideales para trabajo de post-temporada, pre-temporada y para preparación física específica de baloncesto.
La gran mayoría de los ejercicios son muy adecuados para el autoentrenamiento del jugador de baloncesto.
Esta sesión fue grabada el día 7 de Julio de 2011 dentro de la primera sesión de la mañana del Campus Baloncesto JGBasket
Creado el:2011-07-26 09:42:09 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 15146 lecturas
Video clausura 2º turno Campus Baloncesto JG Basket 2011
Enviado por admin el 15 Enero 2012 - 3:35pm.Puntuación:
En este excepcional video se ve un resumen de lo que dio de si este segundo turno, record en la historia del Campus en cuanto a participación y con una altísima calidad e intensidad de trabajo.
Aprovechamos para agradecer el entusiasmo, fidelidad y calidad en el trabajo a jugadores, jugadoras y entrenadores/as.
Un abrazo a todos de parte del equipo técnico del Campus.
El video está realizado por Daniel Sarto, coordinador del Campus y es una auténtica maravilla.
Creado el: 2011-07-08 13:35:41 +0200
- 1 comentario
- 3950 lecturas
Uno contra uno en el cinco contra cinco. Jugador atacante con balón y sin balón.Tercera parte
Enviado por admin el 5 Enero 2012 - 11:02am.Puntuación:
JUGADOR ATACANTE CON BALÓN – JUGADOR ATACANTE SIN BALÓN
Es un trabajo diferente el que debe ejecutar un jugador con o sin balón a la hora de jugar un 1x1. Pero ambos deben luchar contra su defensor…¿y los otros cuatro defensores? Dedicar más trabajo al atacante con balón: es más difícil dominar por la dependencia del balón y ”el poder de atracción de atenciones” que genera el balón, por lo que es lógico que empleemos muchas más horas al jugar 1x1 con balón que sin balón.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 17747 lecturas
Baloncesto ¿Tú lo haces? Colección de ejercicios y retos de agilidad y coordinación para uno y dos jugadores
Enviado por admin el 5 Octubre 2011 - 1:47pm.Puntuación:
Ejercicios retos de habilidad y coordinación para uno y dos jugadores.
Excelentes para desarrollar la agilidad, para la preparación física y muy adictivos
Entre las sesiones de entrenamiento o a la hora del almuerzo los jugadores pueden demostrar sus habilidades y que quede grabado para la posteridad en el Smart Slow Motion JGB
Repasando en los archivos del campus 2010 encontramos estas espectaculares canastas captada en la jornada 5 del pasado campus. Prometemos rescatar más jugadas espectaculares a lo largo de las próximas semanas.
Creado:2011-03-16 17:19:49 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 11684 lecturas
Jota Cuspinera: “Los jugadores tienen que buscar qué les motiva del baloncesto”
Enviado por admin el 28 Septiembre 2011 - 6:17pm.Puntuación:
Jota Cuspinera: “Los jugadores tienen que buscar qué les motiva del baloncesto”
Cuántas veces se pregunta un jugador, sea de la edad que sea: “¿Qué me motiva del baloncesto?”. Esta cuestión que, a priori, parece muy sencilla resulta fundamental, como recalca Jota Cuspinera, entrenador ayudante del Real Madrid ACB, para poder entender la actitud de cada jugador. Es básico comprenderles, porque “en función de lo que les motive, podemos encontrar su satisfacción”. No se trata de exigir lo mismo a todos los jugadores del equipo, sobre todo a edades tempranas, ya que “unos van por pasar un buen rato, mientras que otros lo que quieren es ser mejor cada día”. Esto supone una dificultad añadida para el entrenador, pero por eso es bueno “conocer a tus jugadores y saber cómo puedes motivarles”.
Hay jugadores, con mayor o menor progresión, que acaban abandonando el baloncesto antes de acabar el colegio. Esa frustración viene motivada “por ponerse demasiadas expectativas”. Hay que ser más realistas, “se tienen que marcar objetivos que puedan cumplirse en un margen de tiempo comprensible, ya que nadie puede subir el Everest de un día para otro si antes no ha escalado nunca”. El jugador que tiene un objetivo tiene que mantenerlo y, en el caso de que caiga siempre en el mismo error, “antes de desistir, lo que tiene que hacer es cambiar la forma de afrontarlo”. Está claro que a esas edades no es fácil hacer comprender a los jugadores que sus objetivos no se pueden cumplir. Por eso es labor del entrenador concienciarles de que tienen que “ir mejorando con el trabajo diario a base de repetir, repetir y repetir”.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 4370 lecturas
Circuito ejercicios fundamentos baloncesto. Desplazamientos, bote, pase, tiro. Campus JGBasket 2010. 1
Enviado por admin el 23 Septiembre 2011 - 9:08am.- Gabriel Alemany
- Apuntes baloncesto
- Campus Baloncesto JGBasket
- ejercicio juego de pies
- Ejercicios
- ejercicios bote
- ejercicios paradas
- ejercicios pase
- ejercicios tiro
- Entrenadores
- Entrenamiento baloncesto
- finalizaciones
- Fundamentos
- Jugadores
- motivación
- Oscar López
- preparación física
- Slow Motion
- Video Baloncesto
- videos campus JG Basket
Puntuación:
Circuito de ejercicios de fundamentos de baloncesto. Campus JGBasket 2010.
Estaciones para el trabajo del bote, cambios de dirección, juego de pies, pase, finalizaciones y tiro.
Ideas para mejorar tus entrenamientos.
www.basketspirit.com - Material para entrenadores de baloncesto.
Escaleras de coordinación, gafas limitadoras, pizarras, libros técnicos
Creado: 2010-07-04 06:57:16 +0100
- 1 comentario
- 20960 lecturas
Ejercicios bote baloncesto. Sesión entrenamiento dribling. Video
Enviado por admin el 21 Septiembre 2011 - 2:10pm.Puntuación:
Sesión de entrenamiento de bote con Miquel Ballester Dentro del programa de Campus Baloncesto JGBasket
Baloncesto. Ejercicios dribling. Entrenamiento del bote from Jose Gabriel Alemany Sanchez-M on Vimeo.
Muy pronto más videos de Miquel con videos en HD analizando al detalle cada ejercicio, sus objetivos, aspectos a tener en cuenta, variaciones y más en español e inglés..
Creado: 2009-08-30 21:11:51 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 36849 lecturas
Sesiones de entrenamiento técnica individual cambios de mano, entradas y finalizaciones para minibasket y canasta grande.
Enviado por admin el 7 Septiembre 2011 - 9:11pm.Puntuación:
El Workshop o Campus JGB de pretemporada dio para mucho bueno.
Os ponemos algunos fragmentos del quinto día. Calentamiento, estiramientos, juegos y ejercicios de técnica individual de finalizaciones para minibasket y canasta grande
Para más información:
Campus Baloncesto pre-temporada JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 6845 lecturas
Campus pre-temporada JG Basket 2011. Día 1. Video
Enviado por admin el 30 Agosto 2011 - 7:27am.Puntuación:
Campus JGB Pretemporada Día 1.
Vuelta a la actividad para muchos jugadores y jugadoras.
Tras un buen calentamiento y una amplia sesión de estiramientos dinámicos comienza el entrenamiento con trabajo de técnica individual, desplazamientos y diferentes finalizaciones.
Luego un merecido descanso para reponer fuerza donde han visto en pantalla grandes detalles de lo trabajado hasta el momento.
Posteriormente sesión de una hora de tiro analítico, el tiro al detalle.
Entrega de equipaciones.
La ultima sesión: Elementos de juego colectivo y competiciones.
Ahora toca estirar, en este caso estiramientos estáticos para recuperar bien y cuidar nuestra musculatura para la sesión de mañana y la larga temporada que espera a los jugadores.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 3756 lecturas

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Ejercicio Estaciones. Entrenamiento de tiro competitivo de basket por equipos
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
- 31 refranes, 31 verdades para entrenar y enseñar. Consejos para entrenadores y jugadores.
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
- Play off ACB 2010. Real Madrid - Cajasol. 1er partido. Slow Motion y 2
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Software entrenador
- Don Haskins: Un artesano en la era industrial del baloncesto
Últimas impresiones:
- Progresión metodológica técnico-táctica en la didáctica del baloncesto. Juan José Hernández Liras
- Liderazgo de equipo. Luis Guil. Los debates de San Agustín
- Crossover magazine. Revista trimestral de Streetball
- Clinic vendajes y prevención de lesiones. 6 de Mayo, Bilbao
- De la cancha al despacho, una misma mentalidad por Raúl Castro. Los debates de San Agustín
- Baloncesto. Camisetas, equipaciones, balones, pizarras, videos. Tu tienda on-line de basket
- Ejercicio para cerrar el rebote en baloncesto
- Baloncesto en Ser Henares. Programa 30 de Abril 2008
- Juego para el trabajo del bote y los desplazamientos defensivos
- Pretemporada
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte