
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
ejercicios paradas
Circuito de ejercicios de fundamentos de baloncesto: bote, tiro, paradas, entradas y escalera de agilidad
Enviado por admin el 26 Febrero 2012 - 9:44pm.Puntuación:
Un interesante y divertido circuito de entrenamiento de fundamentos básicos de baloncesto.
Escalera de agilidad combinada con dribling, tiro, 1 contra 1, diferentes apoyos y finalizaciones en las entradas además de ser ideal como complemento en la mejora de la condición física para el periodo de pre-temporada.
Este tipo de circuitos son un clásico en el campus JGBasket y los realizaremos a primera hora dentro del Campus Baloncesto JG Basket que se celebrará en las instalaciones deportivas del Campus de la Universidad de Alcalá. Madrid
Creado: 2010-08-13 13:45:37 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Ejercicio-juego pre-deporte baloncesto. Rueda estrella de pases
Enviado por admin el 22 Febrero 2012 - 8:50pm.Puntuación:
LA ESTRELLA. JUEGO DE INICIACIÓN EN BALONCESTO.
En algún momento hemos empleado algún tipo de juego con nuestros jugadores, especialmente en sus primeras etapas. A continuación vamos a presentar un clásico ejercicio con el que podremos trabajar conceptos básicos como el pase, y el desplazamiento.
El ejercicio es muy simple, dispondremos al grupo en círculo, uno de esos jugadores dispondrá de un balón, con un jugador en medio del mismo. El poseedor del balón lo pasa al compañero del centro, y va al lugar donde éste se encuentra. El jugador del centro pasará la pelota al jugador de la derecha, e irá a la posición abandonada, volviendo a generar la disposición del círculo con el jugador en medio.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Colección de ejercicios de baloncesto clasificados por categorías. 2.0
Enviado por admin el 13 Febrero 2012 - 2:49pm.Puntuación:
Ejercicios basket: ejercicios pase | ejercicios bote | ejercicios defensa | ejercicios rebote | ejercicios tiro | ejercicios contraataque | ejercicios balance defensivo| ejercicios 2 contra 2 | ejercicios bloqueo directo | ejercicios bloqueo indirecto | ejercicios preparación física | ejercicios minibasket | juegos iniciación | ejercicios jgbasket clásico | videos ejercicios |
Recuerda que no hay recetas mágicas que lo importante es adaptarlo a la realidad de tu equipo, la categoría y los jugadores y que lo importante es cuidar los detalles.
Se cuidadoso en el cómo, el cuando, el cuanto, el para qué, la progresión del ejercicios, su intención y la correción de detalles.
Coordinado por Gabriel Alemany Sánchez-Moscoso
Entrenador superior baloncesto
..
Creado el: 2007-08-14 18:21:47 +0200
Publi: Basketspirit: La librería especialista en baloncesto venta on-line y tienda física en el centro de Madrid.
Libros táctica, preparación física, metodología
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Circuito ejercicios fundamentos de baloncesto: Acondicionamiento, bote, tiro, paradas, entradas vallas y escalera de agilidad
Enviado por admin el 16 Enero 2012 - 9:48pm.Puntuación:
En esta sesión de entrenamiento en circuitoer vemos diferentes ejercicios para el trabajo de fundamentos tales como el bote y el cambio de dirección, el tiro, diferentes tipos de entradas incluidas aros pasados, trabajo de coordinación y agilidad en escalera y vallas y mucho más.
En estos ejericicios grabados a lo largo de una sesión de 50 minutos vemos ejercicios para todos los niveles grabados tanto a velocidad real como en slowmotion.
Estos ejercicios son ideales para trabajo de post-temporada, pre-temporada y para preparación física específica de baloncesto.
La gran mayoría de los ejercicios son muy adecuados para el autoentrenamiento del jugador de baloncesto.
Esta sesión fue grabada el día 7 de Julio de 2011 dentro de la primera sesión de la mañana del Campus Baloncesto JGBasket
Creado el:2011-07-26 09:42:09 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Trabajo 2x2 contínuo para baloncesto. Aspectos ofensivos en la recepción
Enviado por admin el 28 Septiembre 2011 - 12:43pm.Puntuación:
TRABAJO DE 2X2 CONTÍNUO. ASPECTOS OFENSIVOS EN LA RECEPCIÓN
Suelo emplear este tipo de ejercicio al comienzo de los entrenamientos, cuando necesito que los jugadores se activen, y puedan entrar con un mayor nivel de concentración a la parte principal del entrenamiento. En cuanto a la organización de los jugadores, y normas hay que destacar, que una vez finalizado el 2x2, los atacantes, se convierten en defensores, y los nuevos atacantes son los que se encuentran esperando en el exterior de la pista, éstos atacarán en el aro contrario, perseguimos que haya mucho dinamismo en el ejercicio, siendo un ejercicio con un ritmo alto.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Circuito ejercicios fundamentos baloncesto. Desplazamientos, bote, pase, tiro. Campus JGBasket 2010. 1
Enviado por admin el 23 Septiembre 2011 - 9:08am.- Gabriel Alemany
- Apuntes baloncesto
- Campus Baloncesto JGBasket
- ejercicio juego de pies
- Ejercicios
- ejercicios bote
- ejercicios paradas
- ejercicios pase
- ejercicios tiro
- Entrenadores
- Entrenamiento baloncesto
- finalizaciones
- Fundamentos
- Jugadores
- motivación
- Oscar López
- preparación física
- Slow Motion
- Video Baloncesto
- videos campus JG Basket
Puntuación:
Circuito de ejercicios de fundamentos de baloncesto. Campus JGBasket 2010.
Estaciones para el trabajo del bote, cambios de dirección, juego de pies, pase, finalizaciones y tiro.
Ideas para mejorar tus entrenamientos.
www.basketspirit.com - Material para entrenadores de baloncesto.
Escaleras de coordinación, gafas limitadoras, pizarras, libros técnicos
Creado: 2010-07-04 06:57:16 +0100
Ejercicio-rueda de pase, mejora de la coordinación y la concentración
Enviado por admin el 19 Mayo 2011 - 6:32pm.Puntuación:
EJERCICIO DE PASE, MEJORA DE LA COORDINACIÓN, Y CAPACIDAD DE CONCENTRACIÓN.
En ocasiones nos resulta complicado trabajar el concepto del pase de forma amena para el jugador, muchas veces caemos en el aburrimiento, y la rutina, y los jugadores difícilmente mantienen la concentración necesaria para trabajar a lo largo del ejercicio. Este ejercicio implica un alto grado de coordinación entre los jugadores, para evitar que se puedan producir choques, y una alta concentración, dado que si alguno de los cuatro jugadores implicados en la rotación no la efectúa correctamente, el ejercicio se parará, y no habrá la continuidad que perseguimos.
![]() |
![]() |
![]() |
La rotación de los jugadores puede parecer caótica, sin embargo los jugadores deben tener en mente unas reglas simples por las que los jugadores que están en línea de fondo, siempre subirán al codo de tiro libre de su mismo lado. Por su parte, los jugadores que están en los codos de tiro libre, deberán ir a la zona de poste bajo, contraria del lado donde han efectuado el pase. Esta rotación siempre se producirá tras efectuar con los compañeros situados en el exterior, un pase de ida, y vuelta.
Debemos ser exigentes con el cumplimiento de los detalles técnicos, si queremos que el ejercicio sea provechoso para nuestros jugadores. La ejecución de una buena mecánica debe ir acompañado por unos pases fuertes, y tensos. Otro aspecto en el que podemos incidir es a la hora de realizar los desplazamientos entre las distintas posiciones, éste debe efectuarse de forma flexionada, en las diagonales podemos exigir que este desplazamiento sea mediante desplazamientos defensivos. Debemos estar constantemente ofreciendo un blanco de recepción para los pasadores. La duración del ejercicio debemos marcarla los entrenadores, si el trabajo es bueno, éste no debe superar el minuto de duración, oscilando entre los 30-45 segundos de ejecución.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Ejercicio baloncesto sencillo. 1x1 tras recepción en movimiento
Enviado por admin el 17 Mayo 2011 - 7:32pm.Puntuación:
EJERCICIO 1X1 TRAS RECEPCIÓN EN MOVIMIENTO.
Partimos de la base que el atacante dispondrá de una ventaja espacial, que deberá aprovechar sobre la defensa. Ambos jugadores deberán pasar por detrás del cono antes de poder jugar dicho 1x1. Para hacer más interesante el ejercicio, podemos incluir multitud de reglas que ayuden a una toma de decisiones más rápida por parte del ataque, limitar el tiempo de finalización, o reducir el número de botes, puede ayudar al jugador a poner en práctica recursos técnicos trabajados de forma individual sin oposición en los entrenamientos.
Nota: Ejercicio aparentemente sencillo pero en función de los objetivos marcados puede llegar a ser muy complejo.
Excelente para trabajar paradas, toma de decisiones y lectura táctica.
Por Alex Senra del Cerro
Entrenador Superior Baloncesto
Gabinete técnico JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Preparación física baloncesto. Escalera de agilidad y vallas con Juan Trapero, preparador físico del Real Madrid. Avance
Enviado por admin el 26 Abril 2011 - 9:19am.Puntuación:
Como cada año para el Campus Baloncesto JGBasket preparamos videos realmente interesantes para enriquecer el trabajo de cada día.
Este año estamos realizando un video sobre preparación física específica de baloncesto con Juan Trapero, preparador físico del primer equipo del Real Madrid.
Como avance os dejamos algunos interesantes fragmentos del material grabado.
Este video estará realizado por el excelente e innovador equipo audiovisual de JGBasket:
Javier Laín, Daniel Sarto y Gabriel Alemany
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Ejercicio recepción por estaciones en baloncesto.
Enviado por admin el 30 Marzo 2011 - 9:38am.Puntuación:
EJERCICIO PARA EL TRABAJO DE RECEPCIÓN DE BALÓN
En el siguiente ejercicio vamos a plantear cuatro estaciones diferentes en las que nuestros jugadores trabajarán varias formas de recibir el balón. Para ello dividiremos al grupo por tríos, y asignaremos un cuarto de campo para cada uno de ellos. Si tenemos la suerte de poder disponer de un entrenador ayudante, nuestra tarea será más sencilla, dado que podremos organizar mejor los mensajes que dirigiremos a los jugadores.
Vamos a detallar qué tipo de recepción trabajar en cada estación:
- Corte por delante del defensor. Si tenemos muy pegado al defensor, y éste se encuentra algo hundido podremos atacar el eje central con un corte agresivo.
- Puerta atrás. Si nos están sobre marcando la línea de pase, debemos ser capaces de encontrar espacios a la espalda del defensor, y aprovecharlos para poder realizar un tiro cómodo, o una penetración.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- La alegría por bandera: Andrés Montes y el baloncesto
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Retirada de los banquillos de Jerry Sloan, legendario entrenador y jugador que llevaba 23 temporadas seguidas en los Utah Jazz
- Preparación física baloncesto elite. Ejercicios entrenamiento potencia, salto, agilidad Dave Wade. Miami Heats NBA
- Abierta inscripción Workshop pretemporada 2010. 30 de Agosto a 3 de Septiembre 2010. Universidad de Alcalá. Madrid
- He got game. Una mala jugada. La película 100% de baloncesto de Spike Lee, Denzel Washington y Ray Allen
Últimas impresiones:
- El baloncesto de Joan Plaza. Algunas ideas. Clinic Sitges. Asociación Catalana de Entrenadores
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- ¿Qué pasó en el último minuto del partido Joyfe vs Irlandesas? Emoción y sorpresa.
- La alegría por bandera: Andrés Montes y el baloncesto
- Euroliga. Playoffs Real Madrid - FC Barcelona. 3er partido. El Barcelona un gran equipo.
- Mejorar, la sal de la vida
- Desde el año 2012 estamos contigo en JGBasket 3.0. www.jgbasket.net. Este portal es sólo para consulta y archivo.
- Baloncesto. Ejercicio posición defensiva, desplazamiento defensivo y pataleo.
- Final Four Euroliga Femenina 2011. Ekaterimburg, Rusia. Ros Casares, y Halcón Avenida se enfrentan en semifinales
- Final Femenina Copa Colegial ABC 2012. Corazonistas vs Pilaristas. One mix. Montaje completo
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte