
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
defensa
Neutralizar a un jugador dominante en el poste bajo
Enviado por admin el 29 Marzo 2012 - 11:13am.Puntuación:
ASPECTOS PARA NEUTRALIZAR A UN INTERIOR DOMINANTE EN POSTE BAJO.
En ocasiones debemos realizar planteamientos algo diferentes, fuera de nuestra planificación inicial, ajustes necesarios para minimizar el impacto que pueda tener un jugador con una gran superioridad en el poste bajo. En equipos que compiten ya en cierto nivel éstos ajustes estarán trabajados a lo largo de la temporada, su aplicación estará condicionada por el scouting realizado al rival. Pero la situación suele ser bastante diferente en los equipos de formación, factores como el nivel del equipo, los días de entrenamiento, la implicación de los jugadores, etc...determinarán qué tipos de objetivos podemos plantearnos para trabajar con nuestros jugadores. Aportaremos algunas ideas básicas que ayuden a neutralizar a este tipo de interiores dominante.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Los 10 + 1 detalles a cuidar por un equipo de baloncesto que quiere competir
Enviado por Visitante el 19 Septiembre 2011 - 10:59am.Puntuación:
LOS 10+1 DETALLES A CUIDAR POR UN EQUIPO QUE QUIERE COMPETIR
Diez más una ideas para competir en cualquier categoría
Por Juan José Hernández Liras
En Defensa
1. Al ser superada en la defensa del balón, correr a defender pensando donde soy útil. No bajar nunca a defender andando. En defensa “siempre hay algo que hacer, siempre hay un problema que solucionar”.
2. Defender los cinco jugadores en pista a los cinco contrarios. Ver siempre el balón en defensa y ayudar si es necesario, pero tener un orgullo individual de que mi defendido no me supera.
Pedro Martínez. Todo un clásico. “Conceptos para construir un sistema ofensivo” Clinic Sitges. ACEB 2011
Enviado por admin el 28 Julio 2011 - 11:32am.Puntuación:
PEDRO MARTÍNEZ. TODO UN CLÁSICO
“Conceptos para construir un sistema ofensivo”
El verano sin el Clinic de Sitges no sería verano…y el Clinic de Sitges sin él, en la grada o en la pista, resultaría extraño. El pasado 23 de junio tuvimos una nueva oportunidad de escuchar lo sencillo de sus explicaciones hecho arte. Estas fueron algunas de las cosas que dijo:
Lo que marca la diferencia es hacer bien los pequeños detalles de las cosas que hacemos.
La mayoría de los equipos el principal recurso en ataque que tienen es el bloqueo directo. Es tal vez el apartado del juego más difícil de defender. Pero hay un abuso de él.
Le gusta que la mayoría de los movimientos sean simétricos. Pero no es lo mismo hacerlos por un lado que por otro.
Dentro del mismo movimiento unos jugadores son capaces de hacer una cosa y otros otra, y eso es bueno.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Lucas Mondelo. Historias de un ganador. Conceptos defensivos. Clinic Sitges ACEB 2011
Enviado por admin el 27 Julio 2011 - 11:09am.Puntuación:
LUCAS MONDELO. HISTORIAS DE UN GANADOR
“Conceptos defensivos”
Estas son algunas de las cosas que el pasado 23 de julio dijo en el Clinic de Sitges sobre la defensa:
Intenta inculcar a sus jugadores el por qué hay que defender, porque si no están convencidos no lo conseguiremos.
Debemos conseguir disfrutar defendiendo.
Existen dos tipos de defensa:
- La defensa “Vudú”, que espera que el rival falle, espera el balón. No le gusta.
- La defensa de impedir y negar, que son dos palabras clave en defensa. Esta es la que le gusta
Solo con que retrases el ataque rival, un metro, un segundo…, los porcentajes de su ataque bajan espectacularmente.
La transición es parte de la defensa.
Hay que provocar el error, atacar al ataque, empezar a defender antes de que ataquen. Así conseguimos que el rival no tenga ritmo de partido.
Si no defendemos dos botes del 1x1, da igual lo que defiendas, estás vendido.
Para defender:
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
¿Cómo frenar el contraataque rival? Ideas y reflexiones
Enviado por admin el 13 Abril 2011 - 5:51pm.Puntuación:
¿CÓMO FRENAR EL JUEGO RÁPIDO DEL EQUIPO RIVAL? IDEAS Y REFLEXIONES
Muchas ocasiones nos hemos tenido que enfrentar a un equipo que imprime un ritmo muy alto en los partidos, que tiene preferencia por las situaciones de juego rápido, y que realmente nos ha puesto en problemas. Durante la semana previa al partido hemos pensado mil fórmulas para neutralizar su juego, hemos concienciado al jugador, pero al final terminan imponiendo su juego rápido, y nos asaltan las dudas como entrenadores, ¿Qué podemos hacer para secar a un equipo que nos destroza con un ritmo de juego tan alto?. Las fórmulas perfectas no suelen existir, el baloncesto es un juego donde la perfección es complicado alcanzarla, siempre tenemos que hacer algún tipo de concesión al rival. Nuestro papel debe ser el de analizar todas las posibilidades, y tomar una decisión en función de lo que más convenga a nuestro equipo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Defensa al poste bajo, dos contra uno Estudiantes ¿Cómo defender al MVP Bastista?
Enviado por admin el 28 Marzo 2010 - 12:18pm.Puntuación:
Un jugador fuerte que juegue bien al poste bajo puede ser casi imposible de defender por un jugador, este es el caso de Esteban Batista MVP de la jornada 26 de la ACB 09-10, con 24 puntos y 14 rebotes.
Pero el baloncesto es un deporte de equipo y doblando la defensa en el poste bajo incluso haciendo un tres contra uno se puede neutralizar e incluso sacar ventajas si el jugador atacante no es un buen pasador.
En esta ocasión se salta al dos contra uno en la recepción incluso en ocasiones al 3 contra uno además de negar la salida más sencilla del balón, observa el excelente trabajo del base Oliver para negar el pase exterior.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Saltar al 2 contra 1 en la defensa del poste bajo. Real Madrid ACB 09-10
Enviado por admin el 28 Febrero 2010 - 1:43pm.Puntuación:
ACB 09-10. Jornada 23. Meridiano Alicante - Real Madrid
Excelente defensa saltando al 2x1 en el poste bajo
Aspectos clave:
Saltar justo sobre el pase cuando el balón está en el aire.
Cerrar caminos con la piernas y con los brazos
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Baloncesto. Ejercicio posición defensiva, desplazamiento defensivo y pataleo.
Enviado por admin el 8 Octubre 2009 - 4:11am.Ejercicio defensa. Posición básica, desplazamientos y pataleo. from JGBASKET on Vimeo.
Trabajo en espejo de posición defensiva, desplazamientos laterales y pataleo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Pau, Juan Carlos y la mejor arma. Eurobasket 2009
Enviado por admin el 23 Septiembre 2009 - 12:14pm.PAU, JUAN CARLOS Y LA MEJOR ARMA
El 3 de Septiembre de 2009, la Selección Española era humillada, a modo de revancha, por los lituanos, en un partido en que los ibéricos mostraron la peor de sus caras, ante un combinado crecido y apoyado por su enfervorecido público.
Por Javier Dominguez. http://escuchatiempomuerto.blogspot.com/
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Apuntes de defensa. España - Lituania. 5 vs 5 todo el campo, recuperar, ayudar y punteo de tiro Navarro
Enviado por admin el 24 Agosto 2009 - 7:29am.Excelente defensa del equipo español
- Todo el campo desde saque de fondo contrario.
- Recuperando en caso de ser rebasados.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Campus de baloncesto | JGBasket 2012 | Basketball Fulltime Camp.
- Jugar con el corazón. La excelencia no es suficiente. Xesco Espar
- Ultimo día reducción precio inscripción. Campus JGBasket pre-temporada 2010.
- Clinic AEEB.“Formar y competir en Selecciones Nacionales”, Juan Antonio Orenga, Lucas Mondelo, Evaristo Pérez y Luis Guil
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 1. Apuntes de la charla-debate organizada por Baloncesto San Agustín Madrid
- Phil Jackson. Final cruel para el señor de los anillos
- Campus Baloncesto JGBasket 2010. Galería de fotos ampliada
- Ejercicio 4x2+2 con recuperación. Entrenamiento de superioridades y recuperación defensiva en baloncesto
- Carmelo, Deron, Baron y la locura post All Star. Se ha cerrado el plazo de traspasos en la NBA
- Ejercicio contraataque 3x2 y vuelta 2x1
Últimas impresiones:
- Crossover magazine. Revista trimestral de Streetball
- Encuentros en la segunda fase. 4ª Parte. Foco del entrenador
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Mike Krzyzewski, aumenta la leyenda de Coach K
- A tope con el foro entrenarbaloncesto
- III Clinic Triple ACB. 12 y 14 Mayo. San Sebastían de los Reyes Madrid
- Ricky Rubio y su impacto en la NBA
- Pepe Laso. La pasión de ser entrenador. “Las relaciones personales en el desarrollo de los jugadores”. Clínic de Ourense
- Enfrentar y superar obstáculos. Roger Banister
- Planes para entrenadores con pocos medios. Algunas pinceladas de la charla-debate
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte