
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
baloncesto espéctaculo
Tiempo de espectáculo. Concurso de mates Colegial. All-Star 2012, Showtime Powerade
Enviado por admin el 9 Mayo 2012 - 11:41am.Puntuación:
Pasa un buen rato con la chispa de los "dunks" realizados por jugadores colegiales.
Emoción y sorpresa garantizada.
. .
Incluye imágenes en Slowmotion y Go Hero HD
Más información en www.copacolegialabc.com
JGBasket y Basketspirit colaboradores Copa Colegial ABC
Realizado por Gabriel Alemany
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
El baloncesto es hermoso, nos enseña a caer y a levantarnos.
Enviado por admin el 22 Abril 2012 - 2:25pm.Puntuación:
..
"El baloncesto es hermoso.
Nos acerca a nuestra grandeza y nuestra fragilidad.
Nos da opción de ser heroes y brillar .
Nos da la opción de aprender a caer y a levantarnos."
Gabriel Alemany
Imágenes tomadas en Copa Colegial ABC 2012
Ya esta operativa JGBASKET 3.0. Disfrútala
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Final Femenina Copa Colegial ABC 2012. Corazonistas vs Pilaristas. One mix. Montaje completo
Enviado por admin el 29 Marzo 2012 - 5:09pm.Puntuación:
Una final para el recuerdo.
La magia de defender los colores de tu colegio ante los tuyos.
..
Gran final Copa Colegial ABC 2012
Corazonistas vs Pilaristas
Madrid, 27 de Marzo 2012
Pabellón Colegio Nuestra Señora del Recuerdo
Video grabado y editado por Gabriel Alemany
Web oficial Copa Colegial ABC
www.copacolegialabc.com
Creado en:2012-03-29 00:03:49 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
John Stockton y Karl Malone, la extraña pareja que marcó una época
Enviado por admin el 27 Marzo 2012 - 8:38am.Puntuación:
JOHN STOCKTON Y KARL MALONE. LA EXTRAÑA PAREJA QUE MARCÓ UNA ÉPOCA.
La historia de la NBA no puede entenderse sin esta pareja que cambió el destino de una franquicia, hasta entonces olvidada, como la de los Utah Jazz. Más de 1400 partidos en donde pudimos comprobar la extraordinaria química de dos tipos completamente opuestos.
Una sociedad que, desde la llegada de Karl Malone a los Utah Jazz procedente de la Universidad de Louisiana en el draft de 1985, no ha dejado de dar lecciones sobre cómo ejecutar el pick and roll en la NBA. No fueron pocos los aficionados que un año antes criticaron ferozmente la elección en el número 16 del draft de un joven base procedente de la Universidad de Gonzaga. Ese no era otro que John Stockton, un jugador de aspecto frágil, y sin un excelente físico. Algo intuyó Frank Layden cuando en la temporada de 1986 traspasó a la gran estrella del equipo hasta entonces, la leyenda Adrian Dantley, concediendo todos los galones al joven y atlético Karl Malone, y construyendo la franquicia en torno a él. Hay que recordar que pocos años atrás la franquicia se había mudado al estado Mormón por excelencia, Utah, procedente de Nueva Orleans. Un cambio que requería una mayor identificación por parte de la nueva afición, deseosa de poder ilusionarse con savia nueva, jugadores con los que poder construir un futuro que facilitase dicha identificación.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Desenlace Semifinal Copa Colegial ABC 2012. San Agustín vs Obispo Perello. Prórroga
Enviado por admin el 21 Marzo 2012 - 3:20pm.Puntuación:
Desenlace de este auténtico partidazo. Sonido real para que vivas toda la magia del momento
..
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Bill Walton
Enviado por admin el 16 Marzo 2012 - 12:38pm.Puntuación:
Bill Walton. El nacimiento de la fiebre de los Porland Trail Blazers
A partir de imágenes extraídas de Cuatro
Creado en: 2007-10-04 09:28:03 +0100
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
En busca de un sueño contra el CSKA. La gesta de Gescrap Bilbao Bizkaia
Enviado por admin el 3 Marzo 2012 - 3:17am.Puntuación:
EN BUSCA DEL SUEÑO CONTRA EL CSKA.
Ayer se confirmó la eliminación del Real Madrid en el top 16 de la Euroliga, y una ciudad respiró aliviada, celebrando una gesta histórica, el pase a cuartos de final, lo que supone estar dentro de la élite de la mejor competición continental, y estar a un paso de la prestigiosa Final Four que se celebrará en Estambul.
Ese equipo no es otro que el Gescrap Bilbao Bizkaia, un equipo joven que sigue haciendo soñar a su fiel afición, el siguiente reto no es otro que el del todopoderoso CSKA de Moscú, un equipo que como bien comentaba Marko Banic, es un equipo NBA en Europa. Olvidada la trayectoria irregular en la Liga Endesa, el Gescrap de Fotsis Katsikaris ha conseguido ser capaz de manejar, y encontrar un equilibrio entre las competiciones que disputa, reto complicado para los equipos novatos en estas lides. La combinación de fe, y trabajo táctico han permitido dar otro paso más en la evolución del proyecto de Gorka Arrinda.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Jeremy Lin; scouting de la nueva sensación NBA de los New York Knicks. Corregido
Enviado por admin el 23 Febrero 2012 - 4:42pm.Puntuación:
Si al comienzo de la temporada nos hubiesen preguntado por quién era Jeremy Lin, asumimos que la mayor parte no tendríamos una referencia clara, y directa de las características, ni de la trayectoria de este joven jugador en la NBA.
No hay que olvidar que Lin había sido rechazado por varios equipos NBA (Lakers, Houston, Golden State, entre otros), y también europeos (Real Madrid).
Su futuro más cercano apuntaba a jugador de fondo de banquillo en el mejor de los casos en la plantilla de los Knicks de Nueva York. Viendo el roster de los Knicks tampoco hubiese sido extraño ver a Lin jugando en la liga de desarrollo de la NBA, y es que en este equipo nos encontrábamos jugadores con mucho peso en la liga, Mike Bibby, o Baron Davis. Su comienzo de temporada era el esperado dado el rol que tenía en el equipo, sus apariciones eran escasas, en el mes de Diciembre participó en 3 partidos, sumando un total de 7 minutos entre todos ellos. Enero parecía que sería otro mes duro para el bueno de Jeremy Lin, sin embargo la lesión de Carmelo Anthony, las ausencias de Stoudamire, el lamentable nivel de Bibby, y la permanente ausencia de Baron Davis, fueron motivos suficientes para Mike D´Antoni, asesorado por Carmelo, decidiera dar el mando del equipo a este joven jugador formado en la Universidad de Harvard.
A partir de entonces Jeremy Lin se ha convertido en la revelación absoluta de la temporada, copando titulares, no sólo por su historia personal, sino por sus actuaciones al frente de unos siempre irregulares New York Knicks. Pero, ¿Qué características técnico-tácticas tiene este jugador?, ¿Qué ha sido capaz de aportar a su equipo?
Hablamos de un jugador que ocupa la posición de base, y que posee un físico privilegiado para esa posición. Mide 1,91 y pesa 91 kilos. Su fisionomía es la de un jugador muy fuerte físicamente en comparación con el resto de bases de la liga. Muestra una gran capacidad atlética a la hora de realizar los desplazamientos. Su potente tren inferior le permite aplicar mucha potencia a todas sus acciones, resultando un jugador tremendamente explosivo. Esto le permite ser superior a bases inferiores en altura, especialmente a la hora de penetrar a canasta. El lado negativo es que ante esos mismos bases sufre a campo abierto al tener una menor punta de velocidad.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
El camino para conseguir la Copa Colegial. Confección del equipo, planificación, dirección de partido y otras recetas
Enviado por admin el 25 Enero 2012 - 5:17pm.Puntuación:

Confección del equipo, planificación, dirección de partido y otras recetas
No cabe duda que estamos ante uno de los Torneos más especiales que se disputan en Madrid, un torneo en el que sabes que si cometes un tropiezo, tu andadura en el mismo ha terminado, y por tanto el sueño de un Colegio se desvanecerá hasta la próxima edición. Un torneo en el que la pasión inunda las canchas, donde las gradas se llenan reventando el aforo de los pabellones, en la que el ambiente es inigualable, incomparable al de los partidos de las ligas regulares que se juegan en Madrid. sabes que en la grada, no sólo estarán tus familiares, sino que estarán los todos los jugadores de tu Colegio apoyándote, y por si eso fuera poco, dada el día de la semana en que se disputan los partidos, tendrás todo un Colegio animando para poder pasar a la siguiente ronda.
He tenido la suerte de poder participar como jugador en las primeras ediciones, sin mucha suerte a nivel de resultados, pero con un recuerdo imborrable, un recuerdo que ha permitido que unos años más adelante pudiese formar parte como técnico ayudante ha alcanzar dos finales, obteniendo nuestro primer título en 2006, y conseguir el preciado estandarte de campeón como entrenador principal en 2009.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Concurso de mates Allstar Copa Colegial ABC. Maravillas 2011
Enviado por admin el 18 Enero 2012 - 1:25pm.Puntuación:
Auténtico espectáculo en el AllSTAR COPA COLEGIAL ABC 2011.
Acción electrizante y muchos muelles para este evento que se supera año tras año
Clicka en cada video para verlo en slowmotion
Más info:
Web Oficial www.copacolegialabc.com / Copa Colegial ABC en jgbasket
Creado: 2011-05-09 16:06:11 +0100

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Software entrenador
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis. Parte 3. Ultima
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis parte 1
- Lectura básica para romper una defensa presionante 3-1-1
- Entrenamiento en situaciones extremas con frío, lluvia, nieve.
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- ¡Qué suerte tiene España... de tener a Navarro! Claves tácticas de la final del Eurobasket 2011
Últimas impresiones:
- Baloncesto y humor. Laia Palau da una patada a las botellas de agua y se sorprende
- Abuelito tú. Heidi en japonés. Sayonara Baby. Mundial Baloncesto Japón 2006
- Respuesta ante situaciones adversas.
- Raul López. ACB 07-08. Fundamentos cambio de mano y entrada protegiendose con los hombros
- Software entrenador
- Lecciones de pase, contraataque y alley-oop. Joventut de Badalona
- Dream Team. Barcelona 1992. Revisión 2008
- 2 para tiro rápido
- Autoentrenamiento baloncesto. Intro y bote. Campus JGBasket 2008
- Aíto García Reneses. Mantener el control. No enfadarse. Evitar técnicas y antideportivas.
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte