
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
baloncesto espéctaculo
Kevin Durant. Camino a la Gloria.
Enviado por admin el 15 Septiembre 2010 - 4:55am.Puntuación:
KEVIN DURANT. CAMINO A LA GLORIA.
Nacido en 1988 en Washington, a éste jugador se le considera el galáctico silencioso, y es que no tiene la repercusión mediática de las grandes estrellas de la NBA, pero su calidad, y su talento está a punto de entrar en esa elite, en la que sólo Kobe, Lebron, o Wade pertenecen.
Ya desde su época de instituto fue referente en los equipos en los que estuvo, obtuvo el MVP compartido en el McDonalds All American, mayor galardón para un jugador de Instituto. No tardo tiempo en llamar la atención de las universidades más prestigiosas del País, fue reclutado por Bobby Knight para Texas. La tremenda facilidad que tenía para desplegar todo su potencial se tradujo en unas estadísticas en su primer año universitario de 28,9 puntos, y 12,5 rebotes por partido. No tardaron en aparecer comparaciones al juego de otras grandes estrellas como Garnett, o Nowitzki. Acaparó cuatro de los galardones más importantes a nivel universitario. La NBA no tardó en llamar a las puertas, en el Draft de 2007, KD fue elegido en segunda posición por detrás de Greg Oden.
El impacto en su primera temporada se tradujo en unos números que le lanzaron a conseguir el galardón de Rookie del año. Y en la temporada pasada fue agrandando su palmarés consiguiendo ser el máximo anotador de la NBA (30,1 puntos por partido), y formando parte del All Star, y del mejor quinteto de la liga.
Con un físico privilegiado, su altura (2,08m), la tremenda envergadura de sus brazos (2,28m), y la plasticidad que muestra en todos sus desplazamientos, le convierten en una de las mayores amenazas en el perímetro. La facilidad que tiene para anotar es tremenda, y la personalidad estable que muestra en la pista, hacen de él un líder natural, un referente para su equipo. En Turquía ha conseguido dar otro paso más en su carrera obteniendo el MVP del Campeonato, y demostrando que es capaz de asumir la presión que implica echarse a la espalda una selección como la Americana.
No cabe duda que estamos ante una estrella de presente, y un jugador Hall of Fame en el futuro.
Por Alex Senra de la Nuez
Entrenador Superior de Baloncesto
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Mundial Baloncesto Turquía 2010. Balance, análisis, valoración final. Lo positivo y lo negativo
Enviado por admin el 13 Septiembre 2010 - 2:16am.Puntuación:
MUNDOBASKET TURQUÍA 2010. ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS.
El que se presentaba como uno de los campeonatos del Mundo más descafeinados, por la cantidad de ausencias relevantes, ha terminado por convertirse en uno de los más entretenidos, en el que nos hemos podido llevar algunas sorpresas gratas, y otras no tanto. EEUU ha conseguido imponer su físico, y su talento, obteniendo merecidamente el Campeonato.
LO POSITIVO:
Hemos podido presenciar grandes exhibiciones individuales, como la tremenda actuación de Durant en semifinales contra Lituania, o la de Scola ante Brasil, que se ha convertido probablemente, en el mejor partido que se haya disputado en este Campeonato. Ambos jugadores han rayado la perfección, llevando a sus selecciones al máximo de sus posibilidades.
Asusta una joven selección de Serbia, que apunta a convertirse en clara dominadora en el ámbito Europeo a corto plazo, comandada por un Teodosic, que tiene unos rasgos, talento, personalidad, locura, genialidad, que le convierten en digno sucesor de Jasikevicius, como mejor base Europeo. No sólo de Teodosic vive Serbia, apunten a Bjelica, Macvan, o Keselj, como futuras estrellas a nivel europeo.
Gran actuación de la anfitriona, Turquía, que de la mano de Turkoglu, Tunceri, e Ilyasova, han dejado momentos, y actuaciones brillantes, aunque a la hora de la verdad, en semifinales, y la final, ha empañado esa imagen, con unas actuaciones más que discretas.
No pasaría por alto, las actuaciones de selecciones como Nueva Zelanda, o Brasil, que a pesar de ser eliminadas en octavos de final, han dado una imagen muy buena. El trío formado por Huertas, Splitter, o Barbosa puede ser determinante en Londres, si cuentan con el apoyo de Nene, Varejao, Alex García, o Machado.
Medalla de bronce para una selección Lituana, que ha estado muy por encima de los pronósticos en todos los sentidos, pues ha desplegado un juego bastante interesante, de la mano de Kleiza, y de Kalnietis. Equipo joven, que el próximo año organiza un Eurobasket, que se presentará como uno de los mas disputados de la historia, y es que las plazas para los Juegos Olímpicos de Londres están bastante caras.
No era tarea fácil la de Coach K, la de formar un equipo capaz de ser competitivo bajo reglas FIBA, y más cuando la mayoría de las estrellas de la NBA, por uno u otro motivo decidieron no asistir a Turquía. Dio en la tecla confeccionando un equipo donde el talento físico, y técnico abundaba, arriesgó tomando la decisión de sólo llevar a un poste puro, pero lo que perdía de altura, trató de ganarlo en eficacia desde el perímetro. Durant, Westbrook, Odom, Iguodala, y compañía han alcanzado la gloria en este campeonato. Para 2012, Coach K tiene la difícil tarea de formar un equipo, donde ninguna de las megaestrellas querrá faltar, y donde podremos ver alguno de los que han participado en Turquía.
LO NEGATIVO:
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Una buena decisión, una mala decisión: Guerras en el banquillo.
Enviado por admin el 7 Septiembre 2010 - 1:57pm.Puntuación:
UNA BUENA DECISIÓN, UNA MALA DECISIÓN: GUERRAS DE BANQUILLO
En la primera jornada de los octavos de final del Mundobasket 2010 hemos podido ver como una buena decisión táctica puede ser el factor determinante para decantar un partido, sobre todo si se ve acompañada de una mala decisión del técnico rival.
Durante cuarenta minutos los jugadores y cuerpos técnicos están luchando por conseguir una victoria, todos los minutos y todas las acciones son importante ya que la suma de todas nos llevará al resultado final.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
El espíritu del baloncesto. Video sobre la pasión sobre el basket. Basketspirit
Enviado por admin el 26 Agosto 2010 - 2:11am.Puntuación:
El espíritu del buen baloncesto recorre las calles, la canchas y el aire ahora que se acerca el Mundial de Baloncesto de Turquía 2010.
Los colaboradores, amigos y simpatizantes de www.jgbasket.com y www.basketspirit.com hemos querido realizar este pequeño clip como testimonio de esa pasión que nos une y nos da energía.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Semifinal ACB 2010. Caja Laboral al detalle. Cuarto partido.
Enviado por admin el 6 Junio 2010 - 11:02am.- Gabriel Alemany
- ACB
- Aficionados
- aprendizaje
- Apuntes baloncesto
- baloncesto espéctaculo
- Caja Laboral Baskonia
- crearse un tiro
- Dusko Ivanovic
- Entrenadores
- Jugadores
- montaje en video
- movimiento de pivot
- movimiento poste
- observación del juego
- scouting
- sellado
- táctica
- tecnica individual
- Video Baloncesto
- videos ACB
- Scouting
Puntuación:
Slow motion de Caja Laboral Baskonia en su cuarto partido de la semifinal ACB 2010 contra el Real Madrid celebrado el 4 de Junio en Vistalegre.
Aprende de Splitter, Teletovic, Huertas y de los movimientos precisos y llenos de fuerza de este gran equipo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Semifinales ACB 2010. Real Madrid al detalle. Slow Motion, cuarto partido.
Enviado por admin el 6 Junio 2010 - 10:48am.Puntuación:
La cámara de JGBasket sigue pie de pista a los jugadores, movimientos y acciones del Real Madrid.
Descubre los detalles de los movimientos de Ante Tomic, Felipe Reyes, Velickovic en Slow Motion.
Imágenes tomadas a pie de pista por JGBasket de cuarto partido semifinal ACB 2010 entre Real Madrid y Caja Laboral.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Baloncesto. Juego de pies. El baile del basket. Real Madrid - Caja Laboral ACB
Enviado por admin el 4 Junio 2010 - 10:10am.- Gabriel Alemany
- 1 contra 1
- ACB
- Aficionados
- aprendizaje
- Apuntes baloncesto
- baloncesto espéctaculo
- Caja Laboral Baskonia
- Campus Baloncesto JGBasket
- echarse hacía atrás
- Entrenadores
- Felipe Reyes
- finalizaciones
- fundamentos
- Fundamentos
- Jugadores
- motivación
- movimiento de pivot
- movimiento poste
- observación del juego
- Padres
- Real Madrid C.F.
- scouting
- sellado
- Slow Motion
- táctica
- tecnica individual
- Video Baloncesto
- videos ACB
- videos campus JG Basket
- Scouting
Puntuación:
Los pivotes, las fintas, el equilibrio, el ritmo y los cambios de ritmo, el juego de espaldas al aro
Todo ello crea un maravilloso baile. El baile del basket.
Grabado, seleccionado y editado por Gabriel Alemany para ACB TV
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Sergio Llull: Tangibles e intangibles. Video semifinal ACB 2010. Real Madrid - Caja Laboral
Enviado por admin el 4 Junio 2010 - 3:24am.Puntuación:
Sergio Llull aporta fuerza, carácter, calidad al Real Madrid:
Descubre detalles de su aportación al equipo cuando tiene el balón y cuando no lo tiene.
Imágenes grabadas, seleccionadas y editadas por Gabriel Alemany para ACB TV
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Final NBA 2010. Los Angeles Lakers vs Boston Celtics. Sed de venganza. Una final con historia
Enviado por admin el 2 Junio 2010 - 12:52am.Puntuación:
LOS ANGELES LAKERS vs CELTICS BOSTON. UNA FINAL CON HISTORIA.
Por fin se conocen los finalistas de la temporada 2009/2010 en la NBA, Boston Celtics y Lakers revivirán la final que más veces se ha disputado en la historia de la liga.
En la temporada 2007/2008 los Celtics apelaron a la historia, y al grito Beat L.A de sus aficionados consiguieron alzarse con el anillo. Han pasado sólo 2 años desde entonces, y el veterano equipo de Massachussets ha ido envejeciendo, aun así de la mano de un gran Rajon Rondo consiguieron doblegar a equipos tan duros como Miami, o favoritos como eran los Orlando Magic. Por su parte, Lakers se han paseado por el Oeste, sólo pasaron apuros contra el joven y descarado equipo de los Thunder, el cual estuvo a punto de dar la sorpresa en la eliminatoria.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Anatomía de un buen tiro en baloncesto. Detalles fundamentales
Enviado por admin el 28 Mayo 2010 - 3:35pm.- Gabriel Alemany
- 1 contra 1
- ACB
- Aficionados
- aprendizaje
- Apuntes baloncesto
- baloncesto espéctaculo
- crearse un tiro
- ejercicios tiro
- Entrenadores
- Entrenamiento baloncesto
- finalizaciones
- Fundamentos
- Jugadores
- montaje en video
- motivación
- Oscar López
- Padres
- Real Madrid C.F.
- Slow Motion
- táctica
- tecnica individual
- tiro
- Video Baloncesto
- videos ACB
- videos campus JG Basket
Puntuación:
Video didáctico para el entrenamiento y mejora del tiro en baloncesto que muestra ejemplos de jugadores de Real Madrid y Cajasol ACB 2010
En ellos se presentan detalles para entrenar y mejorar el tiro para jugadores de todas las categorías.
Una buena parada, la línea de tiro, el seguimiento, la transmisión de la fuerza de las piernas mediante una correcta cadena cinética, el ritmo, la suavidad y la repetición son mostradas de manera muy visual para acercar a todos jugadores, entrenadores y aficionados algunos detalles de los grandes tiradores del baloncesto profesional.
Gracias al sistema Smart Slow Motion podemos ver toda la secuencia del tiro a una velocidad que nos permite fijarnos en todos los detalles con mucha precisión.
A velocidad normal siempre solemos fijarnos en la parte final del lanzamiento y si el balón entra o no.
Gracias a la cámara lenta podemos ver como el tiro comienza en la recepción y parte del éxito del tiro se cimenta en la posición de los pies y el impulso que demos con las piernas.
En la parte final del tiro apreciamos claramente como el balón es impulsado con una sola mano y como esta mano sigue la línea del tiro.
Además de todos los detalles que hemos comentado y alguno más que se pueden apreciar: golpes de muñeca, posición del cuerpo, etc... que podemos englobar dentro de la técnica individual, también podemos apreciar conceptos de táctica individual.
Concretamente la posición de los pies según donde se encuentre el aro y los defensores, técnicamente debemos enseñar todas las opciones para cuadrarnos para el tiro tras recibir un pase, pero elegir cuál es la más adecuada para cada jugada forma parte de la táctica individual.
Así podemos ver como Garbajosa utiliza el pivote hacia atrás para alejarse de los defensores o como Savanovic utiliza el pivote hacia adelante para cuadrarse a aro y dejar atrás al defensor.
Imagen y edición:
Gabriel Alemany
Entrenador Superior de Baloncesto
Texto Oscar López López
Entrenador Superior de Baloncesto
Este Sistema Smart Slow Motion, innovador en España será utilizado en el programa de enseñanza del tiro y otros fundamentos del Campus Baloncesto JGBasket, mostrando las acciones de los propios jugadores y jugadoras del Campus así como contenidos exclusivos de gran valor didáctico para los participantes.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- 25 consejos a entrenadores para antes, durante y después del entrenamiento.
- Ejercicio rueda para entrenamiento velocidad específico para baloncesto. Bote de velocidad, finalización y balance defensivo.
- Rueda rusa. Ejercicio de pase, y recepción en movimiento acabando en entrada a canasta
- Ejercicio para entrenar bote vivencial y percepción cambios de ritmos. Dribling con periódico en el pecho
- Previa Copa Rey Baloncesto Madrid 2011. Real Madrid - Gran Canaria 2014
- Tissot premia al jugador más valioso y al mejor quinteto del Mundial de Baloncesto Turquía 2010.
Últimas impresiones:
- Michael Jordan: Disciplina y esfuerzo más capacidad atlética por Kasparov
- El baloncesto, una herramienta que enseña por Pablo Martínez-Arroyo
- Actualizacion de ejerciciosbaloncesto.com. 156 ejercicios nuevos
- Salud ósea, alimentación y ejercicio físico. Conferencia en Madrid. 6 Marzo 2008.
- Homenaje a Gonzalo Martínez en su retirada
- Historia de un anillo. Angeles Lakers campeones NBA 2010 tras ganar a Boston Celtics
- Ricky Rubio y su impacto en la NBA
- Sesiones
- Video clausura 2º turno Campus Baloncesto JG Basket 2011
- Sobre el adios de Ettore Messina y la llegada de Enmanuelle Molin
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte