
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Apuntes baloncesto
La nuevas normas en la ACB. Análisis de su impacto táctico
Enviado por admin el 29 Septiembre 2010 - 12:34pm.Puntuación:
NUEVAS NORMAS FIBA EN LA ACB: ANÁLISIS IMPACTO TÁCTICO
Las nuevas normas que entran en vigor esta temporada llevan como objetivo realzar el dinamismo, el espectáculo y sobre todo el juego de ataque, a continuación podemos prever la repercusión táctica que van a tener en el juego.
REGLA DE LOS 14 SEGUNDOS:
Cuando el balón haya pasado el medio campo y los defensores cometan una infracción, si el reloj de posesión indica 14 segundos o más la posesión continúa a partir de ese segundo. Si el reloj marcaba menos de 14 segundos el juego se reanudará con 14 segundos en vez de con 24.
Esta norma busca dar más dinamismo y un mayor número de posesiones en cada partido, con ello las anotaciones deberán subir.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Video de robos maestros de Diamantidis a Juan Carlos Navarro y Mumbrú. España vs Grecia. Mundobasket 2010
Enviado por admin el 5 Septiembre 2010 - 9:27pm.Puntuación:
Diamantidis uno de los mejores defensores europeos nos muestra dos robos de manual ante un cambio por delante de la Juan Carlos Navarro y un reverso de Mumbrú.
Observa la posición del cuerpo, el trabajo previo y el timming con la sincronización exacta para meter la mano y rebañar el balón.
En estos dos casos despues del robo, el equipo griego sacó dos faltas de España para evitar la canasta fácil que el robo habia creado.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Semifinal ACB 2010. Caja Laboral al detalle. Cuarto partido.
Enviado por admin el 6 Junio 2010 - 11:02am.- Gabriel Alemany
- ACB
- Aficionados
- aprendizaje
- Apuntes baloncesto
- baloncesto espéctaculo
- Caja Laboral Baskonia
- crearse un tiro
- Dusko Ivanovic
- Entrenadores
- Jugadores
- montaje en video
- movimiento de pivot
- movimiento poste
- observación del juego
- scouting
- sellado
- táctica
- tecnica individual
- Video Baloncesto
- videos ACB
- Scouting
Puntuación:
Slow motion de Caja Laboral Baskonia en su cuarto partido de la semifinal ACB 2010 contra el Real Madrid celebrado el 4 de Junio en Vistalegre.
Aprende de Splitter, Teletovic, Huertas y de los movimientos precisos y llenos de fuerza de este gran equipo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Semifinales ACB 2010. Real Madrid al detalle. Slow Motion, cuarto partido.
Enviado por admin el 6 Junio 2010 - 10:48am.Puntuación:
La cámara de JGBasket sigue pie de pista a los jugadores, movimientos y acciones del Real Madrid.
Descubre los detalles de los movimientos de Ante Tomic, Felipe Reyes, Velickovic en Slow Motion.
Imágenes tomadas a pie de pista por JGBasket de cuarto partido semifinal ACB 2010 entre Real Madrid y Caja Laboral.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Baloncesto. Juego de pies. El baile del basket. Real Madrid - Caja Laboral ACB
Enviado por admin el 4 Junio 2010 - 10:10am.- Gabriel Alemany
- 1 contra 1
- ACB
- Aficionados
- aprendizaje
- Apuntes baloncesto
- baloncesto espéctaculo
- Caja Laboral Baskonia
- Campus Baloncesto JGBasket
- echarse hacía atrás
- Entrenadores
- Felipe Reyes
- finalizaciones
- fundamentos
- Fundamentos
- Jugadores
- motivación
- movimiento de pivot
- movimiento poste
- observación del juego
- Padres
- Real Madrid C.F.
- scouting
- sellado
- Slow Motion
- táctica
- tecnica individual
- Video Baloncesto
- videos ACB
- videos campus JG Basket
- Scouting
Puntuación:
Los pivotes, las fintas, el equilibrio, el ritmo y los cambios de ritmo, el juego de espaldas al aro
Todo ello crea un maravilloso baile. El baile del basket.
Grabado, seleccionado y editado por Gabriel Alemany para ACB TV
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Anatomía de un buen tiro en baloncesto. Detalles fundamentales
Enviado por admin el 28 Mayo 2010 - 3:35pm.- Gabriel Alemany
- 1 contra 1
- ACB
- Aficionados
- aprendizaje
- Apuntes baloncesto
- baloncesto espéctaculo
- crearse un tiro
- ejercicios tiro
- Entrenadores
- Entrenamiento baloncesto
- finalizaciones
- Fundamentos
- Jugadores
- montaje en video
- motivación
- Oscar López
- Padres
- Real Madrid C.F.
- Slow Motion
- táctica
- tecnica individual
- tiro
- Video Baloncesto
- videos ACB
- videos campus JG Basket
Puntuación:
Video didáctico para el entrenamiento y mejora del tiro en baloncesto que muestra ejemplos de jugadores de Real Madrid y Cajasol ACB 2010
En ellos se presentan detalles para entrenar y mejorar el tiro para jugadores de todas las categorías.
Una buena parada, la línea de tiro, el seguimiento, la transmisión de la fuerza de las piernas mediante una correcta cadena cinética, el ritmo, la suavidad y la repetición son mostradas de manera muy visual para acercar a todos jugadores, entrenadores y aficionados algunos detalles de los grandes tiradores del baloncesto profesional.
Gracias al sistema Smart Slow Motion podemos ver toda la secuencia del tiro a una velocidad que nos permite fijarnos en todos los detalles con mucha precisión.
A velocidad normal siempre solemos fijarnos en la parte final del lanzamiento y si el balón entra o no.
Gracias a la cámara lenta podemos ver como el tiro comienza en la recepción y parte del éxito del tiro se cimenta en la posición de los pies y el impulso que demos con las piernas.
En la parte final del tiro apreciamos claramente como el balón es impulsado con una sola mano y como esta mano sigue la línea del tiro.
Además de todos los detalles que hemos comentado y alguno más que se pueden apreciar: golpes de muñeca, posición del cuerpo, etc... que podemos englobar dentro de la técnica individual, también podemos apreciar conceptos de táctica individual.
Concretamente la posición de los pies según donde se encuentre el aro y los defensores, técnicamente debemos enseñar todas las opciones para cuadrarnos para el tiro tras recibir un pase, pero elegir cuál es la más adecuada para cada jugada forma parte de la táctica individual.
Así podemos ver como Garbajosa utiliza el pivote hacia atrás para alejarse de los defensores o como Savanovic utiliza el pivote hacia adelante para cuadrarse a aro y dejar atrás al defensor.
Imagen y edición:
Gabriel Alemany
Entrenador Superior de Baloncesto
Texto Oscar López López
Entrenador Superior de Baloncesto
Este Sistema Smart Slow Motion, innovador en España será utilizado en el programa de enseñanza del tiro y otros fundamentos del Campus Baloncesto JGBasket, mostrando las acciones de los propios jugadores y jugadoras del Campus así como contenidos exclusivos de gran valor didáctico para los participantes.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Técnica-táctica individual ACB. Video entradas y juego al poste bajo y juego poste alto-poste bajo. Real Madrid - Cajasol. ACB
Enviado por admin el 25 Mayo 2010 - 6:35pm.Puntuación:
Excelentes finalizaciones tras entrada a canasta y en juego de poste bajo en slow motion.
3er partido playoff ACB 2010. Real Madrid - Cajasol.
Aprende y disfruta de estas acciones técnicas de jugadores profesionales llenas de potencia y fundamentos.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Sobre exitos, fracasos, despedidas y futbol. El fin de la temporada
Enviado por admin el 24 Mayo 2010 - 1:42pm.Puntuación:
SOBRE ÉXITOS, FRACASOS, DESPEDIDAS Y FÚTBOL
El camino que recorres mientras persigues un sueño suele ser más bonito que la consecución de los propios sueños. Seguro que Mourinho está de acuerdo con esta frase. Pero los logros, pequeños y grandes, se disfrutan más con tu gente, en compañía. “Ame a sus jugadores o resígnese a perder el partido” leí hace tiempo. Cuando tienes el apoyo de tu gente todo es más fácil. Esto se consigue de una manera más fácil cuando tu gente tiene tu apoyo, tu comprensión, tu respeto.
Celebrar el éxito es una parte muy importante del éxito. Soñar con él es todo. La celebración no cabe otra que sea en compañía. Los sueños en la soledad. Cuando empezaba en esto El Maestro me repetía con frecuencia que “en casa, sobre la pizarra, soñando, en soledad, he quedado varias veces campeón del mundo”.
De vez en cuando estos sueños se hacen realidad y son difíciles de digerir, de asumir, de refrendar. Los sueños requieren de otros, de su apoyo, de su esfuerzo, de su respeto al tu trabajo, de su comprensión y pasión.
Aunque no dejo de pensar que el disfrutar de recorrer el camino que lleva al sueño, el disfrutar del paisaje, esperar la gloria, llena más tu vida que la consecución del mismo sueño, nunca hubiera pensado en nuevos sueños antes de disfrutar del lograda con mi gente como creo que ha hecho y está haciendo Mourinho. El nunca ha sido estético, pero si leal y ahora era sólo cuestión de esperar.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Cuando ganar o perder es ganar
Enviado por admin el 12 Mayo 2010 - 12:12pm.Puntuación:
CUANDO GANAR O PERDER ES GANAR

Parece que el resultado es distinto, cuando en el final debería ser el mismo. Ese triple postrero cuando vas perdiendo de dos. Esos dos tiros libres con el reloj a cero y el marcador uno a bajo…
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
El paso adelante de Carlos Suárez. El concepto de alero alto o ala pivot en el baloncesto
Enviado por admin el 25 Abril 2010 - 8:23am.Puntuación:
EL PASO ADELANTE DE CARLOS SUÁREZ
A finales de los años 80 se introduce en Europa el concepto de alero grande o ala-pívot.
Desde los primeros “reconvertidos” Andrés Jiménez y Fernando Arcega, los clubes españoles y la selección buscan este tipo de jugador que por características físicas era difícil de conseguir en un país donde no abundaban los jugadores por encima de 2,05.
Desde entonces ha habido varios aleros nacionales que han jugado en este puesto en sus clubes y en la selección con rendimientos dispares: Pep Cargol, Xavi Crespo, José Antonio Paraíso, etc… Hasta el gran 3 nacional de los últimos tiempos Carlos Jiménez, secundado en la posición por Alex Mumbrú.
Los grandes años de esta pareja han hecho que muchas veces no echásemos un vistazo más allá y viéramos que a diferencia de otros puestos, no había muchos más jugadores en esta ansiada posición.
Y a esto tenemos que añadir que España vive una época dorada de “aleros” pequeños, lo que hace crecer el interés por cualquier jugador que pueda ocupar esa posición que para muchos entrenadores es un “gran salto de calidad para un equipo”.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Jugar con el corazón. La excelencia no es suficiente. Xesco Espar
- Campus de baloncesto | JGBasket 2012 | Basketball Fulltime Camp.
- Clinic AEEB.“Formar y competir en Selecciones Nacionales”, Juan Antonio Orenga, Lucas Mondelo, Evaristo Pérez y Luis Guil
- Phil Jackson. Final cruel para el señor de los anillos
- Ejercicio 4x2+2 con recuperación. Entrenamiento de superioridades y recuperación defensiva en baloncesto
- Ultimo día reducción precio inscripción. Campus JGBasket pre-temporada 2010.
- Tiempo de espectáculo. Concurso de mates Colegial. All-Star 2012, Showtime Powerade
- Ettore Messina. Metodología de trabajo 1. Apuntes de la charla-debate organizada por Baloncesto San Agustín Madrid
- Euroliga 2011. Cuartos de final. Caja Laboral - Maccabi Electra
- Carmelo, Deron, Baron y la locura post All Star. Se ha cerrado el plazo de traspasos en la NBA
Últimas impresiones:
- Carmelo, Deron, Baron y la locura post All Star. Se ha cerrado el plazo de traspasos en la NBA
- prueba
- 5 puntos importantes de la Final ACB 2010. FC Barcelona - Caja Laboral.
- Feliz Cumple, Ricky Rubio
- Concurso de mates Allstar Copa Colegial ABC. Maravillas 2011
- Autoentrenamiento baloncesto. Intro y bote. Campus JGBasket 2008
- Jugar con el corazón. La excelencia no es suficiente. Xesco Espar
- Canal ejercicios baloncesto. Video en HD
- Reflexiones a la hora de afrontar el salto de la categoría junior a senior
- Jugadores y entrenadores. Ettore Messina
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte