
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Apuntes baloncesto
Ettore Messina. Decisiones en el 5x5
Enviado por admin el 26 Diciembre 2009 - 3:02pm.Puntuación:
Artículo original publicado en 2000 en www.jgbasket.com

DECISIONES TÁCTICAS EN EL 5X5
A Partir de Ettore Messina

A Partir de Ettore Messina
Clinic "Raimundo Saporta". 27-28 de diciembre de 1999
Aspectos que debemos considerar y que deben saber nuestros jugadores en el 5x5:
- Control del ritmo de partido. Nosotros debemos marcar el ritmo saber que ritmo nos interesa, marcarlo y que todos nuestros jugadores lo conozcan. Por ejemplo si el equipo contrario nos defiende freneticamente, se nos puede contagiar y podemos querer atacar freneticamente con penetracfiones rápidas y "cortes pasados de vueltas". Debemos saber que ritmo nos interesa y marcarlo y jugar a nuestro ritmo con los cortes y movimientos al timing adecuado.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Conceptos que un buen base debe conocer y aplicar.
Enviado por admin el 19 Julio 2013 - 9:20am.Puntuación:
CONCEPTOS QUE CADA BUEN BASE DEBE CONOCER, Y APLICAR A LA HORA DE JUGAR
Generalmente la figura del base es reconocida por muchos como la del líder del equipo en pista, en él se deposita gran parte de la confianza de los compañeros, y del entrenador. El dominio de las habilidades técnicas en este puesto resulta básico para poder ser considerado un referente a tener en cuenta por los equipos contrarios, partiendo de esa base, un buen base que desee dar un salto de calidad a su juego, debe ser capaz de aplicar en la pista una serie de conceptos que le conviertan en un arma peligrosa para los rivales.
1) Trata de hacer llegar lo más rápidamente posible el balón al aro contrario sin caer en la precipitación. Podremos emplear para ello el pase, o el bote. Es clave que un buen base sepa buscar, y aprovechar las ventajas que se producen en las defensas desorganizadas, especialmente durante los balances defensivos.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Preparación física baloncesto con Juan Trapero. Tutorial Escalera agilidad. Colección video. Fundamentos, ejercicios y detalles
Enviado por admin el 25 Marzo 2012 - 9:09am.Puntuación:
Tutorial con explicaciones, colección de ejercicios y detalles para preparación física de baloncesto por Juan Trapero, reconocido preparador físico que actualmente prepara al primer equipo del Real Madrid
Primera entrega introducción y siete ejercicios
Segunda entrega dos explicaciones y ocho ejercicios
Tercera entrega. Batería de ejercicios y explicaciones. Fin colección
Una colección de 40 ejercicios con y sin balón con explicaciones en las que se muestran los fundamentos y los detalles a la hora de preparar la sesión y de llevarla a la práctica.
Iremos incluyendo 4 ejercicios semanales hasta completar la colección. Colección completada
|
Este video será presentado y sus propuestas serán aplicadas en los entrenamientos del Campus JGBasket 2011. 100% baloncesto HQ
Encuentros en la segunda fase. 3ª parte. Cuidado del entrenador y planificación
Enviado por admin el 13 Enero 2012 - 10:32am.Puntuación:
CUIDADO DEL ENTRENADOR 

El entrenador tiene que cuidarse para poder afrontar con éxito el trabajo intenso y la tensión.
Fundamental una buena alimentación, más ejercicio adecuado más descanso en el plano físico.
Y una riqueza en las relaciones familiares, de amistad y profesional así como un empleo de ocio que le enriquezca humanamente le ayudarán a estar más fresco en el día a día y en los partidos.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Diego Ocampo: “Las capacidades de los jugadores no deben condicionar el trabajo, porque lo importante es sacar el máximo.
Enviado por admin el 27 Septiembre 2011 - 9:06pm.Puntuación:
Diego Ocampo: “Las capacidades de los jugadores no deben condicionar el trabajo, porque lo importante es sacar el máximo de cada jugador”
Diego Ocampo no descansa del baloncesto, durante la temporada regular entrena a jugadores profesionales en el Cajasol y cuando llega el verano se pone a dirigir a la selección Sub16 española. Su arma secreta: la ilusión. Esa ilusión que transmite a cada uno de los jugadores a los que entrena y con la que contagio a los asistentes al Campus JGBasket. No hace distinción entre los dos equipos que entrena, ya que “las capacidades de los jugadores no deben condicionar el trabajo, porque lo importante es sacar el máximo de cada jugador, sea del nivel que sea”. Parece fácil, pero tiene sus complicaciones, aunque Ocampo tiene claro que hay dos aspectos fundamentales que todo entrenador tiene que tener para conseguirlo, “aprender a enseñar y dominar los aspectos básicos del juego”. Con esa filosofía ha triunfado en el mundo de la canasta, pero esto no se acaba ahí, “hay que seguir formándose y estudiando”. El baloncesto incluye muchas disciplinas y es básico “querer crecer y mejorar, aprendiendo de los errores que se cometen”.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 2 de 5
Enviado por admin el 22 Noviembre 2010 - 2:00am.Puntuación:
Veamos un ejemplo del campo visual de un deportista en la imagen 1 (el límite del círculo coincide con los 90º, por lo tanto, este sujeto posee a la izquierda un valor aproximado de 100º). Es necesario destacar que estas mediciones provienen de equipos que no han llevado a cabo entrenamientos especiales para el desarrollo de este parámetro. Es necesario destacar que estos valores que se muestran en el ejemplo son promedios; en ocasiones encontramos jugadores dentro del equipo que presentan deficiencias por algunos ángulos de la visión y si éstas corresponden a zonas por las cuales reciben numerosos estímulos en el juego, ello pude ser la causa de incontables errores tácticos.
El tiempo de reacción ante los estímulos recibidos en la periferia es mayor que ante aquellos captados en la región central, pero el panorama visual es más amplio y la percepción se ejecuta más tempranamente, lo que compensa el retardo de la reacción.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
El baloncesto de Joan Plaza. Algunas ideas. Clinic Sitges. Asociación Catalana de Entrenadores
Enviado por admin el 1 Agosto 2010 - 8:08pm.Puntuación:
CLINIC DE SITGES. ALGUNAS IDEAS DE JOAN PLAZA
Es una persona que hace lo que cree y cree en lo que hace. Lo demuestra continuamente, en cada paso, en cada comentario. Le ves entrenar y recuerdas aquella charla en la que “vendía” la importancia de hacer lo que le estás viendo hacer. La credibilidad define su discurso, alto y claro, un discurso basado en la convicción, en la asertividad y en la confianza. Le gusta su trabajo, lo transmite. Genera ilusión por contagio.
Estas son algunas de las cosas que dijo el pasado 24 de julio de 2010 en el Clinic de Sitges organizado por la Asociación Catalana de Entrenadores de Baloncesto:
Cada vez trabajamos menos algunas cosas que nos han hecho diferentes y es un error. Hay que trabajar la técnica individual aunque se tenga poco tiempo, sino, estamos matando el baloncesto. También la táctica individual y la preparación física específica.
Debemos definir nuestra propia filosofía. Hay mil maneras de llegar al objetivo que nos hemos planteado, pero tiene que ser creando nuestra propia filosofía. Nuestro objetivo de ser llegar a lo máximo.
La técnica individual hay que trabajarla de forma regular, pues sino no sirve para nada. Pero hay que trabajarla de forma que el jugador no se aburra. Los jugadores deben venir al entreno a divertirse, a pegarse, a luchar por el balón.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Formación y valores ¿Hacia donde vamos? ¿El deporte educa?
Enviado por admin el 27 Julio 2010 - 6:10pm.Puntuación:
Formación y valores de deporte
¿HACIA DONDE VAMOS? ¿EL DEPORTE EDUCA?
Solemos hablar de lo que podría ser si fuese y obviamos hablar de lo que vemos, de la realidad. “El deporte sirve para educar”, “buscamos formar personas”, “tratamos de transmitir valores”…. Mucho de lo que se suele ver en las gradas y en el campo suele sustentar estas palabras. Pero claro, nadie se atrevería a decir en alto: “hay que ganar como sea”, “me da igual las personas”, “el contrario es el enemigo y hay que…”
A las personas nos suele costar ponernos en la piel del otro, mirar con sus ojos, tratar de sentir lo que siente.
Los colores que defendemos condicionan lo que vemos, sobre manera, hasta muchas veces la injusticia más brutal, la incomprensión más absoluta y absurda.
Ese árbitro que parece mi enemigo solo porque no pita lo que me gustaría que pitara (que muchas veces ni siquiera corresponde con lo que veo, sino con lo que me gustaría ver). Como norma pienso que a un árbitro le gusta hacer bien su trabajo y ser justo. Lo contrario no tendría sentido: hacer mal a sabiendas de estar haciéndolo mal… ¡qué absurdo! Su labor es difícil, muy difícil, y eso implica que el error sea una constante en su trabajo. Con comprensión facilitaremos su labor. Con tensión la haremos más difícil, así de simple.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
5 puntos importantes de la Final ACB 2010. FC Barcelona - Caja Laboral.
Enviado por admin el 14 Junio 2010 - 4:56pm.Puntuación:
5 PUNTOS IMPORTANTES DE LA FINAL ACB:
Marcelinho Huertas: el base brasileño está en un gran momento de forma. Ha sido pieza clave en ambas victorias.
- Está siendo superior a los bases azulgranas, además de la intensidad a la que nos tiene acostumbrados desde su llegada a la ACB, hay que añadir su alto rendimiento en anotación; con 12 puntos de media en los dos partidos disputados los de Xavi Pascual deben pensar cómo defender al base del Caja Laboral
- Anotación: el Regal Barcelona está recibiendo dosis de su propia medicina. La defensa vitoriana le ha hecho estar en 63 puntos de media, muy poco para un equipo que ha promediado 80 en liga regular y en las dos primeras eliminatorias de play-off.
- A pesar de seguir dominando el rebote con un pobre 35% en tiros de campo es difícil ganar una final ACB y el Caja Laboral tendrá como trabajo prioritario mantener esta situación.
- Jugar con desventaja: parece que al equipo de Xavi Pascual le cuesta jugar partidos apretados. Gracias a su espectacular ritmo de juego logran llegar con amplias ventajas al último cuarto en muchas ocasiones.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Madrid - Barcelona. Una historia para aprender baloncesto (II)
Enviado por admin el 6 Mayo 2010 - 7:28am.Puntuación:
MADRID – BARCELONA UNA HISTORIA PARA APRENDER BALONCESTO. (II)
En esta segunda parte voy a analizar el juego al poste bajo, a quién buscan en el poste bajo, cómo se distribuyen el resto de jugadores y que defensas plantan
Para los dos equipos el juego interior es muy importante y suelen empezar los partidos buscando pases interiores.
Barcelona
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- ACB 360. Aquí puedes ver todos los partidos de baloncesto en directo y en diferido de la liga ACB.
- Video saque de medio campo ganador. Octavos de final. Mundial Baloncesto Turquía. Serbia vs Croacia
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Ejercicio minibasket. Persecución: Ejercicio bote y percepción visual
- Sistema de ataque contra zona par o impar. Coleccionable ataque contra zona. Entrega 2
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Ejercicio bote minibasket con escalera de velocidad. Frontal pie izquierdo-derecho
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Las trece reglas originales del baloncesto creadas por James Naismith
- Juego baloncesto: Bote de velocidad y entradas.
Últimas impresiones:
- Resumen IX Clinic internacional Zona Press. Ettore Messina,Enmanuelle Molin y Jota Cuspinera
- Circuito de acondicionamiento y fundamentos de baloncesto: Juego de pies, salidas, dribling, pase, entradas tiro. Campus 2011
- ¿Qué es la cantera? Transmisión de valores y formación de personas
- Frases de Jaume Ponsarnau. Entrenador Suzuki Manresa. ACB
- Dirección de grupo: Abrazos, chocar los cinco y mejora de resultados. El caso de Boston Celtics y Angeles Lakers en la NBA
- Video saque de medio campo ganador. Octavos de final. Mundial Baloncesto Turquía. Serbia vs Croacia
- Juego al poste bajo y trailer. Video. Kalise Gran Canaria ACB 08-09
- Análisis Pamesa Valencia Desde el Martín Carpena. Jornada 18.
- Ejercicio juego: Robar balón a jugador que bota dos balones
- Final Copa del Rey 2012. Real Madrid campeón en un partido de record. Sergio Llull, MVP de la final
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte