
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
tecnica individual
Conceptos que un buen base debe conocer y aplicar.
Enviado por admin el 19 Julio 2013 - 9:20am.Puntuación:
CONCEPTOS QUE CADA BUEN BASE DEBE CONOCER, Y APLICAR A LA HORA DE JUGAR
Generalmente la figura del base es reconocida por muchos como la del líder del equipo en pista, en él se deposita gran parte de la confianza de los compañeros, y del entrenador. El dominio de las habilidades técnicas en este puesto resulta básico para poder ser considerado un referente a tener en cuenta por los equipos contrarios, partiendo de esa base, un buen base que desee dar un salto de calidad a su juego, debe ser capaz de aplicar en la pista una serie de conceptos que le conviertan en un arma peligrosa para los rivales.
1) Trata de hacer llegar lo más rápidamente posible el balón al aro contrario sin caer en la precipitación. Podremos emplear para ello el pase, o el bote. Es clave que un buen base sepa buscar, y aprovechar las ventajas que se producen en las defensas desorganizadas, especialmente durante los balances defensivos.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 39615 lecturas
AEEB. XVI Clinic Internacional Raimundo Saporta. "La formación del director de juego". Madrid 23 de Diciembre 2010.
Enviado por admin el 16 Diciembre 2010 - 8:17pm.Puntuación:
XVI CLINIC INTERNACIONAL RAIMUNDO SAPORTA
El próximo 23 de Diciembre la AEEB organiza, en el Pabellón Exterior del Consejo Superior de Deportes (CSD), en la calle Martín Fierro s/n, y en el Aula Magna de INEF, en la calle Martín Fierro número 7, el XVI CLINIC INTERNACIONAL RAIMUNDO SAPORTA.
El clínic tratará de “LA FORMACION DEL DIRECTOR DE JUEGO”. Sobre este tema hablarán y compartirán sus opiniones y experiencias D. Ángel Palmi, D. José L. Llorente, D. Juan A. Corbalán, Dña. Anna Junyer, D. Josep Bordas, D. Pablo Laso, D. Fco. Apeles Díaz, D. Marco Marcos y D. Alberto Lorenzo.
El precio es de 40 euros SOCIOS y de 60 euros NO SOCIOS.
Toda la información en www.aeeb.es
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 4721 lecturas
Rutina para el desarrollo de fundamentos en jugadores y jugadoras de baloncesto. Ejercicios de bote, entradas, tiro, pivote.
Enviado por admin el 13 Junio 2010 - 5:14pm.Puntuación:
Excelente y completa batería de ejercicios para desarrollar una rutina de trabajo de fundamentos individuales de baloncesto.
Ejercicios de trabajo de dominio de balón, bote con uno y dos balones, entradas, tiro, finalizaciones y mucho más.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 16758 lecturas
Campus de baloncesto | JGBasket 2010 | Basketball Fulltime Camp. Fechas e inscripción disponible.
Enviado por admin el 25 Abril 2010 - 5:35pm.Puntuación:
Abierta la inscripción este excepcional Campus de Baloncesto que llega a su Octava edición.
En este enlace podrás estar informado de fechas, programa técnico de entrenamiento, monográficos de este año.
Preguntas frecuentes Campus Baloncesto JGBasket / Hoja de inscripción Campus Baloncesto 2010
Indice de ocupación 95%
1er turno. 24 de Junio a 30 de Junio 2010
2º turno. 1 al 9 de Julio 2010
Está disponible tambien la opción de apuntarse a los dos turnos que son complementarios con charlas técnicas, entrenadores y monográficos diferentes.
El lugar de celebración será como en las anteriores ediciones, las instalaciones del Servicio de Deportes de la Universidad de Alcalá.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 4517 lecturas
Ettore Messina. VII Clinic Baloncesto Zona Press. Toma de decisiones del jugador, opciones desde el uno contra uno
Enviado por admin el 21 Marzo 2010 - 12:23am.Puntuación:
Os dejo algunos flashes de esta magistral charla.
Ettore Messina. VII Clinic Internacional Zona Press from JGBASKET
Más adelante incluiré varios fragmentos de esta charla y un ejercicio para el trabajo del 1 contra 1 dinámico.
Si algún fragmento despierta vuestro interés ponerlo como comentario e intento poner el fragmento concreto.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 5924 lecturas
Manu Ginobilli. Cambio por detrás. Explicación del jugador y video
Enviado por admin el 6 Marzo 2010 - 1:54pm.Puntuación:
Video con explicaciones de Manu Ginobilli.
Jugada de uno contra uno
Trabajo para recibir y salida y cambio por detrás para anotar en penetración.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 4680 lecturas
Video ejemplo de contraataque clásico con cambio de lado. Real Madrid. ACB 08-09
Enviado por admin el 6 Diciembre 2008 - 7:01pm.Ejemplo de los elementos clave del contraataque clásico con dos pases y cambio de lado.
http://acbtv.acb.com/video/1098
En Canal Baloncesto JGBasket ACB
Análisis:
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 6248 lecturas
Juego al poste bajo y trailer. Video. Kalise Gran Canaria ACB 08-09
Enviado por admin el 12 Noviembre 2008 - 5:04pm.Ejemplos de poste bajo y trailer en el juego del Kalise Gran Canaria ACB 08-09.
En este video podremos ver interesantes detalles sobre el juego del pivot, los espacios y angulos de pase, como pasar, distintos movimientos de pivot, la importancia de las fintas y un gran ejemplo de juego dentro-fuera.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 8691 lecturas
Tom Wideman. Lo que debe saber un pivot
Enviado por admin el 3 Noviembre 2008 - 11:34am.Tom Wideman, jugador de MMT Estudiantes muestra muchas de las caractéristicas esenciales para ser un buen pivot.
Capacidad utilizar su cuerpo para proteger el balón y poder anotar con ambas manos debajo del aro.
Buena lectura del bloqueo y continuación, capacidad de acompañar las penetraciones de sus compañeros para recibir en acciones de penetrar y doblar, además de utilizar bien su cuerpo para cerrar el rebote y capacidad de intimidar y ayudar en defensa.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 8151 lecturas
¿Es puerta atrás o bloqueo ciego? Observación de juego en baloncesto
Enviado por admin el 6 Febrero 2008 - 11:57am.En muchas retransmisiones de televisión ante una canasta en la que un atacante corta solo al aro se exclama ¡gran puerta atrás! o ¡Mala defensa de "fulanito"!
En este análisis en video se partirá de una definición de puerta atrás y de bloqueo ciego y analizaremos diferentes ejemplos para entender un poco más lo que pasa en un partido de baloncesto
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 16855 lecturas

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Trabajo específico minibasket: Finalizaciones a canastas, cambios de ritmo y mano, 2x0. Campus Baloncesto JGBasket
- Circuito de acondicionamiento y fundamentos de baloncesto: Juego de pies, salidas, dribling, pase, entradas tiro. Campus 2011
- Puedes mejorar... Video de presentación del Campus JGBasket 2012. No oficial
- Final Copa del Rey 2012. Real Madrid campeón en un partido de record. Sergio Llull, MVP de la final
- Pepe Laso. Generalidades sobre la defensa en los debates de San Agustín
- Ejercicio dribling. Cambio por la espalda por lado opuesto a mano que bota. Reto Pelonchi. Dia 8 Campus JGBasket 2011
- Final inédita ACB. Regal Barcelona vs Bilbao Bizkaia Basket
- Ejercicio pase, y 1x1 todo el campo
- Actualizacion de ejerciciosbaloncesto.com. 156 ejercicios nuevos
- Semana inauguración Basketspirit Showroom exclusivo. Promociones especiales
Últimas impresiones:
- Consejos de principio de temporada para entrenadores. Miquel Ballester
- ¿Es puerta atrás o no lo es? Puerta atrás vs Bloqueos ciegos. Definición y ejemplos
- Semana inauguración Basketspirit Showroom exclusivo. Promociones especiales
- Trabajo 2x2 contínuo para baloncesto. Aspectos ofensivos en la recepción
- Ejercicio pase, y 1x1 todo el campo
- Pepe Laso. Generalidades sobre la defensa en los debates de San Agustín
- Rutina para el desarrollo de fundamentos en jugadores y jugadoras de baloncesto. Ejercicios de bote, entradas, tiro, pivote.
- Respuesta ante situaciones adversas.
- Primer asalto Lakers - Miami. Mala imagen, y dudas en el Staples
- La práctica y la teoría. Ramiro Calle y Michael Jordan
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte