
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
dirección de equipo
¿Qué necesita un jugador de baloncesto de su entrenador?. Pete Mickeal
Enviado por admin el 21 Agosto 2011 - 9:17am.Puntuación:
Extraído de entrevista de Gigantes por Por Miguel Panadés.
Número 1257. 1/7 Diciembre 2009
http://www.gigantes.com/noticia/1086/Entrevistas/«el-límite-cielo».html
¿Qué necesita un jugador de baloncesto?
"Necesita seguridad. Hay un día en que necesitas este pequeño detalle que te ayude a levantarte a sentirte más seguro y confiado. Cuando las cosas van bien no necesitas nada, pero cuando las cosas salen mal el entrenador debe aparecer..."
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 7846 lecturas
Dean Smith. El lema de nuestro equipo
Enviado por admin el 18 Agosto 2011 - 10:07pm.Puntuación:
Nuestro lema es "Jugamos duro, jugamos inteligente, jugamos juntos."
DEAN SMITH, Miembro del Salón de la fama del baloncesto y entrenador de la Universidad de North Carolina durante 36 años.
Durante su carrera, Smith intervino en la formación de jugadores que luego tuvieron mucho éxito en la NBA: Esta lista incluye: Phil Ford, Walter Davis, Bob McAdoo, James Worthy, Kenny Smith, Brad Daugherty, Sam Perkins, Michael Jordan, Jerry Stackhouse, Rasheed Wallace, Vince Carter y Antawn Jamison.
Dean Smith tambien colaboró en la formación de un gran número de entrenadores de baloncesto professional e universitario: Billy Cunningham, Larry Brown, Doug Moe, Roy Williams, Bill Guthridge, Buzz Peterson, Jeff Lebo, Matt Doherty y Randy Weil.
En 1976, Dean Smith dirigió el equipo de Estados Unidos a una medalla de oro en las Olimpiadas en Montreal.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 5840 lecturas
Diez cosas que no debe hacer un entrenador. Decálogo deportes equipo
Enviado por admin el 15 Agosto 2011 - 10:02am.Puntuación:
10 COSAS QUE NO DEBE HACER UN ENTRENADOR:
- COMPROMETERNOS A CIEGAS: antes de iniciar una nueva etapa en un club o colegio debemos estar seguros de los medios de que disponemos, del método de trabajo que están acostumbrados a realizar, la estructura del club y lo que quieren de mí.
Aclarando todos estos puntos haremos que sea más difícil que aparezcan problemas en el día a día de la temporada.
- CAMBIAR REGLAS: cuando el entrenador marca una serie de reglas tanto de disciplina como de entrenamiento estas no pueden cambiarse sin avisar porque desorientan al grupo y hace que los jugadores pierdan confianza en nosotros.
- 1 comentario
- Leer más
- 21208 lecturas
El entrenador resiliente
Enviado por admin el 2 Agosto 2011 - 5:53pm.Puntuación:
Resiliencia y deporte
EL ENTRENADOR RESILIENTE
Todos los entrenadores deberíamos estar preparados y capacitados para afrontar con valor y entereza las múltiples desventuras y adversidades que depara la profesión.
Muchas veces dudas del sentido de tu trabajo y pareces no tener fuerzas para afrontar los retos que aparecen continuamente por el camino. No es fácil, cuando todo parece ir en contra de nuestro trabajo es cuando realmente debemos sacar lo mejor de uno y conseguir desarrollar una buena labor. No cabe otra. Eso es ser entrenador.
Esperar que todo sea fácil, que no parezcan problemas y que el camino sea llano es utópico, irreal. No podemos suponer que todo será simple de solucionar. El trabajo de entrenador no es así.
Si desfalleces, no hay camino. Es fácil querer hablar de uno mismo y de lo injusto que es el mundo. No es la solución. La solución hay que buscarla, adaptándose a la situación y tirando de ingenio.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 9563 lecturas
Ettore Messina. Fundamentos, elementos y detalles del trabajo del 1x1 dentro del 5x5. VII Clinic Baloncesto Zona Press
Enviado por admin el 20 Julio 2011 - 4:02pm.- Gabriel Alemany
- 1 contra 1
- ACB
- aprendizaje
- Apuntes baloncesto
- Conferencias, clinics, cursos baloncesto
- dirección de equipo
- dirección de grupo
- Entrenadores
- Entrenamiento baloncesto
- Ettore Messina
- Euroliga baloncesto
- finalizaciones
- Fundamentos
- Jugadores
- Real Madrid C.F.
- superación
- tecnica individual
- tiro
- Video Baloncesto
Puntuación:
Os presento una auténtica joya del baloncesto, de la enseñanza y de la comunicación.
Ettore Messina nos habla de la esencia del baloncesto, del trabajo de 1x1 dentro del trabajo de juego de equipo y nos describe al detalle la recepción en triple amenaza, las decisiones que podemos tomar y mucho más.
Una auténtica joya del baloncesto para entrenadores.
- Consideraciones a la hora de entrenar baloncesto.
- Cómo conseguir transferencia hacia lo que queremos.
- La posición de triple amenaza explicada al detalle.
- Dónde pasar el balón para facilitar un buen tiro.
- Los tres niveles en el pase.
- Qué hacer al recibir el balón en función de la defensa que recibo.
Sencillamente un pequeño tesoro que debes compartir.
Si quieres comentar algo sobre este interesante fragmento por favor escribe un comentario en este artículo.
Muchas gracias por adelantado.
Creado el: 2010-03-21 18:17:54 +0200
- 1 comentario
- 14702 lecturas
Ettore Messina. Filosofía, principios y método del entrenador de baloncesto. 23 Clinic de Ourense
Enviado por admin el 3 Julio 2011 - 8:23am.Puntuación:
ETTORE MESSINA. LA EXPERIENCIA DEL ÉXITO.
“Filosofía y principios”. 23º Clinic de Ourense.
Compite con Obradovic por ser el más grande. Se hizo entrenador por que le ilusionaba no tanto entrenar como enseñar. Duda y escucha. Un gran espejo en el que mirarnos, pues resulta poco usual que alguien que ha conseguido la excelencia en su profesión y es modelo a seguir, en contra de la tendencia instalada en la sociedad, esté dispuesto a escuchar con atención y plantearse que puede haber otras formas de hacer las cosas.
Nuestra primera obligación como entrenadores es crear un sistema lógico que podamos enseñar a los jugadores. Debemos plantearnos qué queremos enseñar, dónde debemos empezar y a dónde queremos llegar. Además, debemos plantearnos cuáles son los plazos intermedios.
Luego debo trabajar mi método de enseñanza. En él, no debo dar las cosas no demasiado fácil ni demasiado difícil.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 6879 lecturas
La responsabilidad (casi) siempre es del mismo y además es verdad
Enviado por admin el 17 Junio 2011 - 10:49am.Puntuación:
LA RESPONSABILIDAD (CASI) SIEMPRE ES DEL MISMO…Y ADEMÁS ES VERDAD
Me gusta pensar que el entrenador es el responsable de los males del equipo, de los problemas que aparecen, que seguro que aparecerán. Pensar así me hace también creer que en sus manos está la posible solución a estos problemas.
La naturaleza humana no está muy capacitada para asumir errores. Ante la aparición de problemas solemos buscar culpables externos o poner excusas. Con esta actitud, muy humana, ya digo, lo que solemos hacer es alimentar el problema o dejar simplemente que se enquiste. El primer paso para la solución es asumir el error. Desde ahí, todo mucho más fácil.
Quererlo resolver hablando, de golpe, sin análisis pausado, disparando indiscriminadamente, son formas de dejar patente nuestra incapacidad para resolver conflictos. Reflexiona, tomate tiempo, pregunta...Saber esperar, saber callar, investigar, analizar y partir de la base de que el origen está en uno mismo, es una alternativa seguro que mucho más útil.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 5863 lecturas
Tarde o temprano, ¡el que gana es el hombre que piensa que es capaz de ganar!
Enviado por admin el 14 Junio 2011 - 9:20pm.Puntuación:
PENSAMIENTO POSITIVO ANTE LA ADVERSIDAD

La lucha por la vida no la gana
Siempre el más fuerte ni el más rápido,
Pero, tarde o temprano, ¡el que gana
Es el hombre que piensa
QUE ES CAPAZ DE GANAR!
Si crees que estás vencido, lo estás.
Si crees que no te atreves, no te atreves.
Si te gusta vencer pero crees que no puedes
Es casí seguro que no vencerás.
Si crees que perderás, estás perdido.
Pues en el mundo nos encontramos
Que el éxito EMPIEZA por la VOLUNTAD de uno.
Es todo cuestión del estado ánimo.
Si crees que te superan, te superan.
Tienes que tener pensamientos elevados para subir.
Tienes que estar seguro de ti mismo
Para poder ganar un premio.
La lucha por la vida no la gana
Siempre el más fuerte ni el más rápido,
Pero, tarde o temprano, ¡el que gana
Es el hombre que piensa
QUE ES CAPAZ DE GANAR!
- 2 comentarios
- Leer más
- 18706 lecturas
El entrenador y los jugadores: Preparación del entrenamiento. Compromiso, confianza, ejemplo y exigencia. Raúl Castro
Enviado por admin el 7 Junio 2011 - 9:22am.Puntuación:
Está comprobado que el grado de compromiso que los jugadores tienen con el entrenador está directamente relacionado con el del compromiso que el entrenador tiene con el equipo.
Extracto casi textual de"Tiempo para decidir" de RAÚL CASTRO. Empresa Activa
Sobre el video. Don Haskins, entrenador de la vieja escuela
Uno de los errores más frecuentes que puede cometer un entrenador es pensar que su equipo ha de comprometerse en distinto grado de lo que el lo hace, y por supuesto más.
El grado de compromiso se refleja en el trabajo diario. Y cada uno debe hacer el suyo. Un entrenador ha de tener el trabajo de la semana programado conforme a su planificación. Ha de preparar cada uno de los entrenamientos. Ha de comprobar que el campo esté en condiciones para entrenar, que tengamos alternativas en caso de que el tiempo estropee las sesiones de preparación exteriores, de tener distintas opciones de entrenamiento si hay jugadores lesionados...
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 8056 lecturas
Elementos tácticos sencillos que nos hacen ser mejores
Enviado por admin el 1 Junio 2011 - 8:47am.Puntuación:
CASTIGANDO AL RIVAL: ELEMENTOS TÁCTICOS SENCILLOS QUE NOS HACEN SER MEJORES
El objetivo que perseguimos es ser una amenaza continua y sencilla para el rival ante cualquier situación de partido que permita recurrir a la táctica.
Al final, si en cualquier acción de juego buscas sacar una ventaja, por pequeña que sea, buscas poner en aprietos al contrario, recurres a la imaginación…tu equipo se convierte en un equipo incómodo, más difícil de ganar, exigente para el rival, divertido…
Generarás estrés en el contrario a la vez que exiges concentración en tu equipo. Los jugadores disfrutarán más jugando.
Algunas de mis reglas básicas son:
- En el salto inicial hay que tener al menos una disposición “ganadora” (si creo que ganaré el salto) y una “perdedora” (si creo que perderé el salto). Puede que en tu competición solo haya un salto, pero empezar 2-0 es un buen principio.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 48577 lecturas

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Análisis grupos de la primera fase del Eurobasket Lituania. Grupo C. Bosnia, Croacia, Macedonia, Grecia, Montenegro, Finlandia.
- Ejercicio baloncesto, uno contra uno continuo.
- Sistemas de juego universales. Flex Offense. Principios básicos y variantes
- Las trece reglas originales del baloncesto creadas por James Naismith
- Final NCAA 2012. Kentucky ejerció de favorito ante Kansas, que vendió cara su derrota
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- El reto de Rudy Fernández, nueva etapa en el Real Madrid
- La defensa gana partidos, los rebotes ganan campeonatos. Pat Head Summit
- Cuando te enfrentas a alguien y partes en situacion de desventaja. Xesco Espar
- Juan Trapero. Los jugadores de baloncesto tienen que ser fuertes de piernas y muy rápidos.
Últimas impresiones:
- Basketspirit tu tienda de basket y Boutique Springboost Madrid abiertas hoy 5 de Enero de 10 a 21:30 horas ininterrumpidamente
- Campus Baloncesto JGBasket 2011. Universidad de Alcalá. Madrid
- Ricky Rubio y el temido rookie wall, ¿tiene motivos para preocuparse? Análisis estadístico.
- III Clinic Triple ACB. 12 y 14 Mayo. San Sebastían de los Reyes Madrid
- Pekín / Beijing 08. España - USA. Recopilación videos partido
- La consagración de Rudy Fernández
- Encuentros en la segunda fase. 4ª Parte. Foco del entrenador
- Bilbao Bizkaia Basket, el sueño de convertirse en un grande. Final ACB 2011
- Campus baloncesto JGBasket 09. Especial radio Ser Henares deporte
- Un día en el Campus Baloncesto JGBasket 2007
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte