
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
crearse un tiro
Sistema de ataque contra zona par o impar. Coleccionable ataque contra zona. Entrega 2
Enviado por admin el 22 Marzo 2012 - 3:33pm.Puntuación:
SISTEMA DE ATAQUE CONTRA ZONA PAR O IMPAR
En esta nueva entrega vamos a presentar una propuesta de ataque contra zona, que es válido tanto para defensas pares, como impares, y que en algún momento puede servirnos de recurso contra una defensa individual.
Como siempre comentamos, no existen fórmulas exactas, que nos garanticen el éxito al ejecutar estos sistemas. La primera consideración que un entrenador se debe plantear, es si su equipo, y el perfil de los jugadores que tiene, se puede ajustar a los movimientos que pedimos en el sistema. En muchas ocasiones, nos basta con modificar un simple detalle para que nuestros jugadores puedan sentirse cómodos, y entiendan los objetivos del mismo.
Para este ataque contra zona, vamos a seguir una serie de principios básicos, como lo son, el de las sobrecargas de balón en el lado fuerte, la ocupación del poste alto, y el de inversión de balón. En principio el sistema de movimientos de los jugadores es fijo, y constante, pudiéndose ejecutar una, y otra vez, dado que los movimientos de rotación, siempre son llevados a cabo por los mismos jugadores, y en las mismas zonas del campo, en función de la posición del balón.
El inicio del sistema lo haremos por el lado contrario de nuestro alero alto, aunque hay escoltas que leen, y atacan muy bien los espacios que deja la defensa entre la primera y la segunda línea defensiva. El poste que está en el mismo lado de balón se abrirá a la línea de tres puntos, siendo el otro poste, quién trate de ganar la posición, y ocupando la posición que deja libre. El escolta tendrá varias líneas de pase, priorizamos la entrada de balón a poste alto, o bajo. Si tenemos un cuatro tirador, nos permitirá abrir a la defensa, favoreciendo la aparición de espacios en las zonas donde queremos ser más agresivos. Lo vemos en el gráfico.
![]() |
![]() |
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Tutorial de baloncesto sobre tiro en movimiento con ejemplos ACB por Javier Laín. Tipos de paradas
Enviado por admin el 5 Marzo 2012 - 4:38pm.- Gabriel Alemany
- 1 contra 1
- ACB
- Aficionados
- aprendizaje
- Apuntes baloncesto
- Conferencias, clinics, cursos baloncesto
- crearse un tiro
- ejercicios tiro
- Entrenadores
- Entrenamiento baloncesto
- finalizaciones
- fundamentos
- Fundamentos
- Jugadores
- observación del juego
- tecnica individual
- tiro
- Video Baloncesto
- videos ACB
Puntuación:
Como continuación a "Tiro fundamental con Jota Cuspinera" os presentamos este excelente trabajo espectacular y muy formativo sobre el tiro en movimiento y las diferentes paradas.
Los diferentes tipos de pivotes y paradas para conseguir un gran tiro en diferentes situaciones en relación al defensor, la trayectoria y donde está la canasta.
Ejemplos con jugadores de formación y profesionales ACB
Realizado por Javier Laín, entrenador superior de baloncesto
Imágenes Slowmotion ACB por Gabriel Alemany, entrenador superior baloncesto.
Tiro en baloncesto. Ritmo y suavidad. "Flow"
Enviado por admin el 3 Agosto 2011 - 1:34pm.Puntuación:
Los tiradores en baloncesto una vez que tengan una buena técnica deben repetir el mismo gesto de manera suave y siempre al mismo ritmo.
Aquí tenemos un buen ejemplo. Siempre realizar la misma cadena cinética y a la misma velocidad en cada uno de los lanzamientos.
Para conseguir esto debemos automatizar al máximo y para ello debemos lanzar cientos, miles de veces de tiros con un buena mecánica, buena concentración y el mismo ritmo.
Así conseguiremos la suavidad y la confianza necesarias.
Video grabado en la realización del Tutorial. Tiro fundamental con Jota Cuspinera
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Jugones & fintas. Video jugadas espectaculares ACB.
Enviado por admin el 25 Octubre 2010 - 5:58am.- Gabriel Alemany
- ACB
- Aficionados
- Apuntes baloncesto
- Árbitros
- baloncesto espéctaculo
- Caja Laboral Baskonia
- crearse un tiro
- Entrenadores
- finalizaciones
- fintas
- Fundamentos
- Jugadores
- motivación
- Padres
- Real Madrid C.F.
- Regal F.C. Barcelona
- Sergio Llull
- tecnica individual
- Video Baloncesto
- videos ACB
- Scouting
Puntuación:
Acción se antepone a reacción. El atacante siempre lleva la iniciativa sobre el defensor.
El jugador con talento es un gran actor que con cambios de ritmo, fintas de tiro o de pase consigue engañar a la defensa para conseguir una ventaja que le permita encestar.
En este video vemos a diferentes jugadores de la liga ACB realizando cambiso de ritmo y diversas fintas para conseguir espectaculares canastas en uno contra uno e incluso uno contra tres.
En el video veremos entre otros a Jordi Grimau, Dani López, Ciorciari, Eulis Báez, Aaron Jackson, Louis Bulllock, Jaycee Carrol, Fernando San Emeterio, Marcelinho Huertas, Clay Tucker, Sergio Llull y Stephane Dumas.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Semifinal ACB 2010. Caja Laboral al detalle. Cuarto partido.
Enviado por admin el 6 Junio 2010 - 11:02am.- Gabriel Alemany
- ACB
- Aficionados
- aprendizaje
- Apuntes baloncesto
- baloncesto espéctaculo
- Caja Laboral Baskonia
- crearse un tiro
- Dusko Ivanovic
- Entrenadores
- Jugadores
- montaje en video
- movimiento de pivot
- movimiento poste
- observación del juego
- scouting
- sellado
- táctica
- tecnica individual
- Video Baloncesto
- videos ACB
- Scouting
Puntuación:
Slow motion de Caja Laboral Baskonia en su cuarto partido de la semifinal ACB 2010 contra el Real Madrid celebrado el 4 de Junio en Vistalegre.
Aprende de Splitter, Teletovic, Huertas y de los movimientos precisos y llenos de fuerza de este gran equipo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Anatomía de un buen tiro en baloncesto. Detalles fundamentales
Enviado por admin el 28 Mayo 2010 - 3:35pm.- Gabriel Alemany
- 1 contra 1
- ACB
- Aficionados
- aprendizaje
- Apuntes baloncesto
- baloncesto espéctaculo
- crearse un tiro
- ejercicios tiro
- Entrenadores
- Entrenamiento baloncesto
- finalizaciones
- Fundamentos
- Jugadores
- montaje en video
- motivación
- Oscar López
- Padres
- Real Madrid C.F.
- Slow Motion
- táctica
- tecnica individual
- tiro
- Video Baloncesto
- videos ACB
- videos campus JG Basket
Puntuación:
Video didáctico para el entrenamiento y mejora del tiro en baloncesto que muestra ejemplos de jugadores de Real Madrid y Cajasol ACB 2010
En ellos se presentan detalles para entrenar y mejorar el tiro para jugadores de todas las categorías.
Una buena parada, la línea de tiro, el seguimiento, la transmisión de la fuerza de las piernas mediante una correcta cadena cinética, el ritmo, la suavidad y la repetición son mostradas de manera muy visual para acercar a todos jugadores, entrenadores y aficionados algunos detalles de los grandes tiradores del baloncesto profesional.
Gracias al sistema Smart Slow Motion podemos ver toda la secuencia del tiro a una velocidad que nos permite fijarnos en todos los detalles con mucha precisión.
A velocidad normal siempre solemos fijarnos en la parte final del lanzamiento y si el balón entra o no.
Gracias a la cámara lenta podemos ver como el tiro comienza en la recepción y parte del éxito del tiro se cimenta en la posición de los pies y el impulso que demos con las piernas.
En la parte final del tiro apreciamos claramente como el balón es impulsado con una sola mano y como esta mano sigue la línea del tiro.
Además de todos los detalles que hemos comentado y alguno más que se pueden apreciar: golpes de muñeca, posición del cuerpo, etc... que podemos englobar dentro de la técnica individual, también podemos apreciar conceptos de táctica individual.
Concretamente la posición de los pies según donde se encuentre el aro y los defensores, técnicamente debemos enseñar todas las opciones para cuadrarnos para el tiro tras recibir un pase, pero elegir cuál es la más adecuada para cada jugada forma parte de la táctica individual.
Así podemos ver como Garbajosa utiliza el pivote hacia atrás para alejarse de los defensores o como Savanovic utiliza el pivote hacia adelante para cuadrarse a aro y dejar atrás al defensor.
Imagen y edición:
Gabriel Alemany
Entrenador Superior de Baloncesto
Texto Oscar López López
Entrenador Superior de Baloncesto
Este Sistema Smart Slow Motion, innovador en España será utilizado en el programa de enseñanza del tiro y otros fundamentos del Campus Baloncesto JGBasket, mostrando las acciones de los propios jugadores y jugadoras del Campus así como contenidos exclusivos de gran valor didáctico para los participantes.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Copa Rey 2010. Movimiento Ataque Real Madrid. Bloqueos horizontales y rebote ofensivo
Enviado por admin el 21 Febrero 2010 - 1:42pm.COPA REY BILBAO 2010. Real Madrid - Caja Laboral
Detalles de un buen ataque de uno de los equipos finalistas
Movimientos a partir de bloqueo indirectos sobre línea de fondo para Travis Hansen con ida y vuelta tras devolver el pase.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Jaume Ponsarnau. XV Clinic AEEB. Algunas buenas frases de baloncesto
Enviado por admin el 26 Diciembre 2009 - 10:25pm.Puntuación:
Jaume Ponsarnau demostró energía, sencillez y claridad en su exposición sobre la selección de tiro en el XV Clinic de Navidad AEEB
Aquí dejo algunas de sus frases:
¿Qué es una buena selección de tiro?
El tiro que se ha hecho con la convicción del equipo.
Responsabilidad del entrenador:
Conocer a los jugadores que tenemos.
Ejercicio tiro. Debajo hacia afuera, parada pie alejado - pie cercano a aro
Enviado por admin el 10 Noviembre 2009 - 2:10pm.Ejercicio de parada y tiro exterior a 45 grados sobre línea de tres.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Jorge Garbajosa. Movimiento de espaldas. Giro hacia atrás y línea de fodno
Enviado por admin el 11 Octubre 2009 - 3:56pm.Excelente movimiento de espaldas de Jorge Garbajosa
tras meter a su defensor con bote cerca del aro al ver que tiene ventaja de estatura.
Luego ejecuta un giro hacia atrás y hacia línea de fondo para ejecutar un precioso y letal tiro
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Jugar con el corazón. La excelencia no es suficiente. Xesco Espar
- Ultimo día reducción precio inscripción. Campus JGBasket pre-temporada 2010.
- Campus de baloncesto | JGBasket 2012 | Basketball Fulltime Camp.
- Clinic AEEB.“Formar y competir en Selecciones Nacionales”, Juan Antonio Orenga, Lucas Mondelo, Evaristo Pérez y Luis Guil
- Phil Jackson. Final cruel para el señor de los anillos
- Ejercicio 4x2+2 con recuperación. Entrenamiento de superioridades y recuperación defensiva en baloncesto
- Carmelo, Deron, Baron y la locura post All Star. Se ha cerrado el plazo de traspasos en la NBA
- Tiempo de espectáculo. Concurso de mates Colegial. All-Star 2012, Showtime Powerade
- Ejercicio 3 contra 2 continuo todo el campo. Evolución de contraataque a 11
- Ejercicio entrenamiento defensivo baloncesto, 3 contra 3 flash defensivo
Últimas impresiones:
- Campus Baloncesto 100% HQ. JGBasket. Promo Oficial 2011
- Ejercicio dos contra dos. Trabajo defensivo: líneas de pase y ayudas
- Final Four NCAA. El futuro de la NBA en la cita más esperada de la temporada
- Video playoffs ACB 2010. Estudiantes - Caja Laboral. Smart Slow Motion. 1era parte
- El riesgo y el fracaso como motor del éxito. Honda y Michael Jordan
- Ejercicio contraataque 3x2 y vuelta 2x1
- Constancia, inteligencia y talento. Doris Lessing
- Carmelo, Deron, Baron y la locura post All Star. Se ha cerrado el plazo de traspasos en la NBA
- Ejercicio bote minibasket con escalera de velocidad. Frontal pie izquierdo-derecho
- Tri-asistencias. Las triangulaciones y encandenamientos de pases son acciones necesarias, espectaculares y efectivas. Video ACB
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte