
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Entrenadores
El dividendo ganador no radica necesariamente en vencer a tu oponente. John Wooden
Enviado por admin el 1 Marzo 2012 - 1:22pm.Puntuación:
"El dividendo (ganador) no radica necesariamente en superar a tu oponente. El dividendo seguro es la absoluta paz de espíritu que se logra sabiendo que has hecho todo lo posible, dentro de tus niveles de fuerza, capacidad física, mental y emocional, exhibiendo todo tu potencial." JOHN WOODEN
Extraído del libro "El nuevo entrenamiento deportivo"
Creado en: 2010-10-12 19:20:13 +0100
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Circuito de acondicionamiento y fundamentos de baloncesto: Juego de pies, salidas, dribling, pase, entradas tiro. Campus 2011
Enviado por admin el 29 Febrero 2012 - 9:06am.Puntuación:
Un video de duración extendida donde se pueden ver y analizar en slowmotion y velocidad real diferentes ejercicios de una sesión de entrenamiento en circuito de baloncesto.
En ella se utilizan como material de entrenamiento vallas, escaleras de agilidad, gafas limitadoras y balones lastrados con bote normal.
Podemos ver ejercicios de acondicionamiento, coordinación y agilidad.
Y ejercicios para el desarrollo de los fundamentos de baloncesto. Cambios de dirección y mano con balón, salidas, pase desde bote, finalizaciones y tiro.
La combinación de acciones de bote con trabajo de pies ayudan mucho a la disociación de tren superior e inferior así como a conseguir un bote vivencial.
Tambien es interesante el trabajo sobre parada y tiro y la diferentes finalizaciones incluidas las bombas.
Los ejercicios mostrados en este video pueden servirte como base para realizar tu circuito en función de tu realidad.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Mejorar, la sal de la vida
Enviado por admin el 28 Febrero 2012 - 10:08am.Puntuación:
MEJORAR, LA SAL DE LA VIDA
Consejos sencillos de aplicar para mejorar como jugador de baloncesto.
Si se trabaja todo es posible.
El material y tú.
Utiliza material adecuado para entrenar y jugar con seguridad.
Un jugador lesionado o enfermo no puede disfrutar de su mejor baloncesto.
Es importante tener unas buenas zapatillas, todavía más importante abrocharse bien los cordones.
También es clave no utilizar pantalones con bolsillos ya que algún dedo podría engancharse.
Por último asegura que tus uñas estén cortas por tu seguridad y la de tus compañeros.
Ahora viene lo mejor…
Sonríe con la mirada, recuerda lo bien que lo pasas cuando la pelota pasa por la red y ganas el partido.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Ejercicio balance defensivo. Dos contra dos con ventaja para el ataque
Enviado por admin el 27 Febrero 2012 - 1:02pm.Puntuación:
EJERCICIO DE BALANCE DEFENSIVO 2X2 CON VENTAJA PARA EL ATAQUE.
Los atacantes partirán con una superioridad, que deberán aprovechar antes de que el segundo defensor realice rápidamente el balance defensivo, y llegue a recuperar su posición, ayudando a su compañero, y generando una situación de 2x2 en estático en medio campo.
El pase inicial a cualquiera de los dos jugadores que se encuentran en banda debe ser fuerte, y tenso, no permitiremos un mal pase, que favorezca descaradamente a la recuperación defensiva de su compañero.
La obligación del pasador será retardar al máximo a los atacantes, permitiendo que llegue el otro defensor, y generar una situación de 2x2 en equilibrio numérico. El uso que haga de los brazos será fundamental, al igual que el trabajo de fintas, que consiga hacer dudar a los atacantes. Ambos defensores deberán tener una buena comunicación a la hora de ajustar esa situación de inferioridad numérica.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Circuito de ejercicios de fundamentos de baloncesto: bote, tiro, paradas, entradas y escalera de agilidad
Enviado por admin el 26 Febrero 2012 - 9:44pm.Puntuación:
Un interesante y divertido circuito de entrenamiento de fundamentos básicos de baloncesto.
Escalera de agilidad combinada con dribling, tiro, 1 contra 1, diferentes apoyos y finalizaciones en las entradas además de ser ideal como complemento en la mejora de la condición física para el periodo de pre-temporada.
Este tipo de circuitos son un clásico en el campus JGBasket y los realizaremos a primera hora dentro del Campus Baloncesto JG Basket que se celebrará en las instalaciones deportivas del Campus de la Universidad de Alcalá. Madrid
Creado: 2010-08-13 13:45:37 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Jeremy Lin; scouting de la nueva sensación NBA de los New York Knicks. Corregido
Enviado por admin el 23 Febrero 2012 - 4:42pm.Puntuación:
Si al comienzo de la temporada nos hubiesen preguntado por quién era Jeremy Lin, asumimos que la mayor parte no tendríamos una referencia clara, y directa de las características, ni de la trayectoria de este joven jugador en la NBA.
No hay que olvidar que Lin había sido rechazado por varios equipos NBA (Lakers, Houston, Golden State, entre otros), y también europeos (Real Madrid).
Su futuro más cercano apuntaba a jugador de fondo de banquillo en el mejor de los casos en la plantilla de los Knicks de Nueva York. Viendo el roster de los Knicks tampoco hubiese sido extraño ver a Lin jugando en la liga de desarrollo de la NBA, y es que en este equipo nos encontrábamos jugadores con mucho peso en la liga, Mike Bibby, o Baron Davis. Su comienzo de temporada era el esperado dado el rol que tenía en el equipo, sus apariciones eran escasas, en el mes de Diciembre participó en 3 partidos, sumando un total de 7 minutos entre todos ellos. Enero parecía que sería otro mes duro para el bueno de Jeremy Lin, sin embargo la lesión de Carmelo Anthony, las ausencias de Stoudamire, el lamentable nivel de Bibby, y la permanente ausencia de Baron Davis, fueron motivos suficientes para Mike D´Antoni, asesorado por Carmelo, decidiera dar el mando del equipo a este joven jugador formado en la Universidad de Harvard.
A partir de entonces Jeremy Lin se ha convertido en la revelación absoluta de la temporada, copando titulares, no sólo por su historia personal, sino por sus actuaciones al frente de unos siempre irregulares New York Knicks. Pero, ¿Qué características técnico-tácticas tiene este jugador?, ¿Qué ha sido capaz de aportar a su equipo?
Hablamos de un jugador que ocupa la posición de base, y que posee un físico privilegiado para esa posición. Mide 1,91 y pesa 91 kilos. Su fisionomía es la de un jugador muy fuerte físicamente en comparación con el resto de bases de la liga. Muestra una gran capacidad atlética a la hora de realizar los desplazamientos. Su potente tren inferior le permite aplicar mucha potencia a todas sus acciones, resultando un jugador tremendamente explosivo. Esto le permite ser superior a bases inferiores en altura, especialmente a la hora de penetrar a canasta. El lado negativo es que ante esos mismos bases sufre a campo abierto al tener una menor punta de velocidad.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
Ejercicio-juego pre-deporte baloncesto. Rueda estrella de pases
Enviado por admin el 22 Febrero 2012 - 8:50pm.Puntuación:
LA ESTRELLA. JUEGO DE INICIACIÓN EN BALONCESTO.
En algún momento hemos empleado algún tipo de juego con nuestros jugadores, especialmente en sus primeras etapas. A continuación vamos a presentar un clásico ejercicio con el que podremos trabajar conceptos básicos como el pase, y el desplazamiento.
El ejercicio es muy simple, dispondremos al grupo en círculo, uno de esos jugadores dispondrá de un balón, con un jugador en medio del mismo. El poseedor del balón lo pasa al compañero del centro, y va al lugar donde éste se encuentra. El jugador del centro pasará la pelota al jugador de la derecha, e irá a la posición abandonada, volviendo a generar la disposición del círculo con el jugador en medio.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
¿Qué es la cantera? Transmisión de valores y formación de personas
Enviado por admin el 22 Febrero 2012 - 10:38am.Puntuación:
¿Qué es la cantera?
"La cantera, es la transmisión de valores y la formación de las personas que se acercan a este deporte. Más adelante serán los encargados de transmitir sus vivencias y experiencias a otros como entrenadores, se convertirán en aficionados, o usaran lo que han aprendido en su vida privada y profesional. "
El pasado viernes 13 de junio estuve en una mesa coloquio organizada por el colegio San Agustín con la colaboración de la Asociación de Baloncesto Colegias sobre lo que significa la cantera. Después de una introducción al tema a cargo de Alonso de Madariaga se inicio un debate en que se trataron diferentes aspectos sobre el asunto. En este artículo voy a expresar mi opinión sobre qué significa la cantera.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
¿Cómo usar rituales y hábitos de manera efectiva en los entrenamientos y partidos?
Enviado por admin el 20 Febrero 2012 - 2:51pm.Puntuación:
Para usar los rituales, y hábitos de manera efectiva, hay que practicarlos de forma habitual, al menos tantas veces como realices una actividad física. Tratar de confiar en que funcionen en el día de la actuación sin práctica previa no es buena idea.
Beneficios:
- Clarifican las metas.
- Focalizan la atención.
- Mentalizan.
- Relajación instantánea.
- Afinan la audición, evitando el ruido externo.
- Concentran en una destreza específica.
- Ayudan a mantener la calma.
Principios clave:
- Que sean cortos, y simples.
- Usar los que están directamente bajo tu control.
- Practicarlos día a día.
- No dejar que tu oponente sepa, y conozca tus rituales, y hábitos.
- Asegúrate que los rituales, y hábitos incluyan elementos Kinestésicos, por ejemplo sentimientos, sensaciones, emociones, etc...
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
El mejor recuerdo del baloncesto. Steve Nash
Enviado por admin el 17 Febrero 2012 - 10:08pm.Puntuación:
"El mejor recuerdo que tengo de mi carrera posiblemente no sea un partido ni un tiro, ni los dos MVP al mejor jugador del año, sino mis compañeros de vestuario, la unión que tenemos y lo bien que lo pasamos dentro y fuera de la cancha" STEVE NASH
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio bote velocidad y percepción baloncesto. Octubre 2011
- Sesiones de entrenamiento técnica individual cambios de mano, entradas y finalizaciones para minibasket y canasta grande.
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Software entrenador
- Final NCAA 2012. Kentucky vs Kansas State. Pasión universitaria con vistas a la NBA
- Svetislav Pesic, y el asalto a una final four soñada
- Princeton offense. El legado de Pete Carril. Principios y análisis parte 1
- Ejercicio inicio de entrenamiento. Contraataque en 3x0 todos los jugadores tiran
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Mundial 2010. Croacia vs Estados Unidos. Primer test de un aspirante al Oro
Últimas impresiones:
- La clase de un deportista
- III Clinic Triple ACB. 12 y 14 Mayo. San Sebastían de los Reyes Madrid
- amen - nominalia. Falta de servicio en tiendas on-line y hosting
- Ejercicio divertido de tiro para desarrollar la puntería y la competitividad sana en baloncesto.
- Disfrutar, la victoria, empeñarse, perder un partido inolvidable. Manel Estiarte
- Real Madrid. Euroliga. Cerca del final de Top 16. Un paso más cerca de la final four
- ¿qué hacer ante una derrota inesperada en un partido de baloncesto?
- I Clinic FAB. 5 y 6 de junio. Burguillos (Sevilla). Sergio Scariolo, Pedro Martínez, Diego Ocampo, Rocky Jarana y David Urbano
- Svetislav Pesic, y el asalto a una final four soñada
- Charlas Optimización de la preparación física en edades de iniciación en baloncesto. Club Barrena Berri 25 aniversario
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte