
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Jugadores
Enamorarse de la propia voz. Entrenador Red Auerbach
Enviado por admin el 2 Octubre 2011 - 10:27am.Puntuación:
"Uno de los peores errores en que puede incurrir un entrenador es enamorarse de su propia voz". RED AUERBACH, legendario entrenador de los Boston Celtics.
Extraído de una genial recopilación de frases NBA en el foro de www.ultimatenba.com
Publicado en: 2010-11-19 01:15:25 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 4764 lecturas
El significado de la palabra campeón
Enviado por admin el 29 Septiembre 2011 - 1:54pm.Puntuación:

C- Confianza. Creer en ti mismo para alcanzar las metas.
A- Actitud. No celebres los fracasos rivales, trata a los demás como quieres que te traten a ti.
M- Motivación. Mantén la inspiración en mente que te permita alcanzar los objetivos fijados.
P- Preparación. Has de estar preparado a todos los niveles para afrontar con garantías los retos en campo, o en la vida.
E- Esfuerzo. Trata de alcanzar tus propios límites, sólo así conseguirás mejorar.
O- Organización. Recuerda que estás en un equipo, el YO no es lo prioritario. Mantén lealtad con tus compañeros.
N- Nunca desistas, jamás te rindas. Nadie consigue la perfección al primer intento.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 5982 lecturas
Jota Cuspinera: “Los jugadores tienen que buscar qué les motiva del baloncesto”
Enviado por admin el 28 Septiembre 2011 - 6:17pm.Puntuación:
Jota Cuspinera: “Los jugadores tienen que buscar qué les motiva del baloncesto”
Cuántas veces se pregunta un jugador, sea de la edad que sea: “¿Qué me motiva del baloncesto?”. Esta cuestión que, a priori, parece muy sencilla resulta fundamental, como recalca Jota Cuspinera, entrenador ayudante del Real Madrid ACB, para poder entender la actitud de cada jugador. Es básico comprenderles, porque “en función de lo que les motive, podemos encontrar su satisfacción”. No se trata de exigir lo mismo a todos los jugadores del equipo, sobre todo a edades tempranas, ya que “unos van por pasar un buen rato, mientras que otros lo que quieren es ser mejor cada día”. Esto supone una dificultad añadida para el entrenador, pero por eso es bueno “conocer a tus jugadores y saber cómo puedes motivarles”.
Hay jugadores, con mayor o menor progresión, que acaban abandonando el baloncesto antes de acabar el colegio. Esa frustración viene motivada “por ponerse demasiadas expectativas”. Hay que ser más realistas, “se tienen que marcar objetivos que puedan cumplirse en un margen de tiempo comprensible, ya que nadie puede subir el Everest de un día para otro si antes no ha escalado nunca”. El jugador que tiene un objetivo tiene que mantenerlo y, en el caso de que caiga siempre en el mismo error, “antes de desistir, lo que tiene que hacer es cambiar la forma de afrontarlo”. Está claro que a esas edades no es fácil hacer comprender a los jugadores que sus objetivos no se pueden cumplir. Por eso es labor del entrenador concienciarles de que tienen que “ir mejorando con el trabajo diario a base de repetir, repetir y repetir”.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 4453 lecturas
Ataque contra zona. Movimientos Real Madrid vs Joventut de Badalona. Jornada 27. ACB 2009-2010
Enviado por admin el 25 Septiembre 2011 - 3:38pm.Puntuación:
Algunos movimientos e ideas de ataque contra defensa zonal.
En este caso se planteaba una defensa en zona 2-3.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 6733 lecturas
Baloncesto. Mejora tu tiro de tres. Aprende a tirar con Louis Bullock. Análisis técnico.
Enviado por admin el 24 Septiembre 2011 - 10:15am.Puntuación:
Showtime ACB 2006. Concurso de triples
Análisis de Louis Bullock. Mejora y entrenamiento del tiro en baloncesto
Duración 06:50 minutos
Análisis de Tiro del Campeón del Concurso de Triples del Showtime de la ACB 2006 Louis Bullock, excelente jugador del Real Madrid ACB que posee una excelente mecánica de tiro que además ejemplifica los elementos básicos para un buen tiro.
http://acbtv.acb.com/jgbasket
En este video exclusivo y comentado, verás a Luis Bullock tirar más de 75 tiros triples, analizaremos técnicamente y con repeticiones oportunas las diferentes claves para mejorar nuestro tiro.También aprenderás de los comentarios de Chichi Creus (gran jugador y actual entrenador ayudante de la Selección Española) y de Juan Antonio San Epifanio uno de los mejores tiradores españoles de la historia.
Al principio del video hay una entrevista a Paco Vázquez anterior ganador del Concurso de Triples que comenta una de los trucos más importantes para ser un gran tirador.
¡A que esperas a verlo!
Creado el: 2007-09-09 11:39:39 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 28950 lecturas
Sacar lo mejor de tu equipo
Enviado por admin el 23 Septiembre 2011 - 11:51am.Puntuación:
SACAR LO MEJOR DE TU EQUIPO
En un cada vez más complicado y competitivo “mundo globalizado”, disponer de todos los conocimientos necesarios para el desarrollo de una determinada actividad resulta cada vez más difícil. Es por eso por lo que hay que saberse rodear de profesionales que puedan dar respuesta a las distintas tareas. Pero no basta con ello. Yo puedo fichar a los mejores y sacar provecho de ello, consiguiendo que den todo lo que llevan dentro y alcanzando la eficiencia desde el punto de vista técnico o puedo desaprovecharles, cayendo en el cada vez más arriesgado mundo de la ineficiencia. Hay que dar responsabilidades y acompañarlas de los medios adecuados y asesoramiento para conseguirlas.
Confiar que un empleado será capaz de desempeñar una determinada labor es poner la primera piedra para que lo consiga. Si yo creo en ti y te lo demuestro, no debería haber nada que impida que tú creas en ti…siempre y cuando yo sea una persona con ascendencia sobre ti, con autoridad. La autoridad se gana, no se impone. Se gana en el día a día, con el ejemplo, siendo el primero, estando siempre presente y estando siempre dispuesto. Motivación y auto confianza son dos palabras clave, dos palabras que todo dirigente de un grupo debe grabarse “a fuego” y plantearse como objetivo dotar de las mismas a los miembros de su grupo.
Una persona con algo por lo que luchar, con un motivo, es una persona que ve siempre un faro a lo lejos, incluso en las noches de más niebla. Cuando se tiene algo por lo que luchar, se tiene algo por lo que vivir. Ese algo da sentido, justifica. Cuando esa persona cree en ella, despojada previamente de los egos y las vanidades, la fuerza de sus acciones será más difícil de parar. Consigue que los miembros de tu equipo crean en ti y en ellos, tengan algo por lo que luchar…y ya solo te faltará creer tú en ellos para tener una mezcla explosiva, definitiva…¡la mezcla del éxito!
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 11970 lecturas
Circuito ejercicios fundamentos baloncesto. Desplazamientos, bote, pase, tiro. Campus JGBasket 2010. 1
Enviado por admin el 23 Septiembre 2011 - 9:08am.- Gabriel Alemany
- Apuntes baloncesto
- Campus Baloncesto JGBasket
- ejercicio juego de pies
- Ejercicios
- ejercicios bote
- ejercicios paradas
- ejercicios pase
- ejercicios tiro
- Entrenadores
- Entrenamiento baloncesto
- finalizaciones
- Fundamentos
- Jugadores
- motivación
- Oscar López
- preparación física
- Slow Motion
- Video Baloncesto
- videos campus JG Basket
Puntuación:
Circuito de ejercicios de fundamentos de baloncesto. Campus JGBasket 2010.
Estaciones para el trabajo del bote, cambios de dirección, juego de pies, pase, finalizaciones y tiro.
Ideas para mejorar tus entrenamientos.
www.basketspirit.com - Material para entrenadores de baloncesto.
Escaleras de coordinación, gafas limitadoras, pizarras, libros técnicos
Creado: 2010-07-04 06:57:16 +0100
- 1 comentario
- 21166 lecturas
Ejercicios bote baloncesto. Sesión entrenamiento dribling. Video
Enviado por admin el 21 Septiembre 2011 - 2:10pm.Puntuación:
Sesión de entrenamiento de bote con Miquel Ballester Dentro del programa de Campus Baloncesto JGBasket
Baloncesto. Ejercicios dribling. Entrenamiento del bote from Jose Gabriel Alemany Sanchez-M on Vimeo.
Muy pronto más videos de Miquel con videos en HD analizando al detalle cada ejercicio, sus objetivos, aspectos a tener en cuenta, variaciones y más en español e inglés..
Creado: 2009-08-30 21:11:51 +0200
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 37057 lecturas
La importancia de la visión marginal en baloncesto. Juanki Rivero. 5 de 5. Ejercicios
Enviado por admin el 20 Septiembre 2011 - 12:46pm.Puntuación:
En definitiva:
La visión periférica no es el fenómeno visual más importante que garantiza la calidad de la acción táctica, pero sin duda es uno de los aspectos que determinan la calidad de la percepción de la situación de juego. Aceptar esta realidad y favorecer su desarrollo es tarea de todos los entrenadores de juegos con pelotas.
Otros ejercicios para entrenar la visión periférica en baloncesto.
La Doctora Norma Sainz de la Torre nos propone algunos ejercicios simples.
1. Pases de balón con vista fija al frente:
El equipo se sitúa en una formación en círculos y el entrenador orienta que se lleven a cabo pases, con un ritmo rápido, pero sin mirar o girar la cabeza para observar la dirección de donde proviene el balón. Los deportistas deberán mantener la vista al frente orientada hacia un punto fijo imaginario situado en el centro del círculo a la altura de sus ojos y en esa forma deberá reaccionar lo mejor posible para recibir el balón y pasarlo a otro compañero.
2. Pases sorpresivos
En la misma formación que se reseña en la tarea anterior, el deportista llevará cabo el pase, dirigiendo la mirada a un compañero, pero pasando a otro que se encuentre a sus laterales, con el objetivo de que con su visión periférica localice la posición del compañero de equipo al cual va dirigido el balón.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Leer más
- 18167 lecturas
Larry Bird. Cuando más entreno... más suerte tengo más video con sus mejores jugadas
Enviado por admin el 20 Septiembre 2011 - 10:40am.Puntuación:
..
Hace unos años, Larry Bird (jugador de los Boston Céltics/NBA) dijo una frase de Thomas Jefferson, adecuada a su deporte: "No sé que me ocurre, pero descubrí que cuanto más entreno, más suerte tengo..."
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 8033 lecturas

Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenido popular
Hoy:
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Webs, libros y recursos interesantes sobre ejercicios de baloncesto
- Planilla estadísticas partido baloncesto. FIBA 2010-2014
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- Campus de baloncesto | JGBasket | Basketball Fulltime Camp. Abierta inscripción.
- Movimiento de ataque contra defensa zonal 2-3
- Ejercicio dos contra dos. Trabajo defensivo: líneas de pase y ayudas
- Ejercicio minibasket. Persecución: Ejercicio bote y percepción visual
- El partido en Minibasket. Aprovechamiento, expectativas e ilusiones
- San Agustín y Estudio a por El Estandarte. Este viernes gran final Copa Colegial ABC
Últimas impresiones:
- Motivación a tope para entrenar. Video Rocky Balboa e Ivan Drago entrenando a tope
- Planes para entrenadores con pocos medios. Charla 24 de Agosto en Madrid. Preparación y planificación práctica y sencilla
- Selección española baloncesto. Pekín 08. Programación partidos juegos olimpicos Beijing 08.
- Actualizacion de ejerciciosbaloncesto.com. 156 ejercicios nuevos
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Campus baloncesto JGBasket 2010. Dos primeros inscritos
- Motion offense. Historia, principios básicos, variantes y análisis
- Spalding, balón oficial de la NBA y del Campus JGBasket
- España gana al ritmo del Raul - Llull... y los de siempre (Navarro y Rudy).
- Clausura tercer turno Campus Baloncesto JGB 2011
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte