
Comparte este contenido en twitter: | Tweet |
Alberto Angulo: “El secreto de un buen jugador es jugar con la pausa y los cambios de ritmo”
Enviado por admin el 5 Julio 2011 - 5:56am.
Puntuación:
Alberto Angulo: “El secreto de un buen jugador es jugar con la pausa y los cambios de ritmo”
¿Qué tienen en común la Bomba Navarro, Djordjevic y Petrovic? Su carrera baloncestística les ha hecho jugar tanto en la ACB como en la NBA, pero lo que mejor les define es que han sido los grandes tiradores europeos en tres décadas diferentes. Alberto Angulo, director de cantera del Real Madrid y entrenador del equipo de Liga EBA, aprovechó su visita al Campus JGBasket para analizar a estas leyendas del baloncesto.
Cada uno con sus particularidades, todos tenían gran “facilidad” para ver el aro. Mientras Navarro “casi no levanta los pies del suelo para tirar de tres”, Djordjevic, que tenía una gran potencia de piernas, “necesitaba saltar mucho” y Petrovic lo hacía hacia delante, cayendo siempre dentro de la zona. Estas características han hecho que, por ejemplo, Sasha no llegase a triunfar en la NBA, ya que al estar más alejada la línea de tres puntos, “sus porcentajes bajaban, porque su potencia de piernas sólo le permitía realizar buenos tiros, como muy lejos de 6,25”, aunque su habilidad era el penetrar en la zona y lanzar desde el tiro libre o “distribuir el juego desde allí, ya que se le cerraban los jugadores y facilitaba el tiro a sus compañeros”. Una forma diferente de juego a la de Navarro, ya que el jugador del Barcelona, siempre se encuentra “un metro por detrás de la línea de tres para obligar al defensor a hacer ayudas más largas”.
La presencia de Angulo, un gran tirador que deleitó con sus lanzamientos a los aficionados del Real Madrid, Cai Zaragoza y de la selección española, reconoció que él era un jugador que se caracterizaba por “la velocidad y no por la potencia”. Además confesó que el “secreto es jugar con la pausa y los cambios de ritmo”. Una cualidad que pone con frecuencia en práctica Navarro, que ataca varias veces a su defensor hasta que “éste se relaja y consigue superarle“.
Los jugadores del Campus sólo habían visto jugar a la Bomba, pero se quedaron sorprendidos con la facilidad para anotar de los jugadores balcánicos. Todos los amantes del deporte de la canasta han visto decidir campeonatos a estas grandes estrellas del baloncesto, porque quién no se acuerda del triple de Djordjevic en el último segundo, que arrebató al Joventut la Copa de Europa o la memorable actuación de Petrovic, con el Real Madrid, en la final de la Recopa, en la que anotó 62 puntos. El afán de superación del croata y su espíritu competitivo le hicieron seguir creciendo año tras año, ya que como señala Angulo, con el que compartió vestuario durante una temporada, “llegaba una hora antes para entrenar el tiro con chalecos con peso y siempre se quedaba el último para seguir practicando”. Una lección más para los jóvenes jugadores, que han descubierto que las grandes estrellas del baloncesto han llegado hasta la cima a base de mucho esfuerzo y horas de entrenamiento.
Por Victor Escandón Prada
Responsable de prensa
Campus JGBasket
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- 6382 lecturas
Comparte este contenido en twitter: Tweet
Contenidos relacionados
- José Luis Alderete: “Un jugador mejora siendo valiente y arriesgando”. Charlas para jugadores Campus JGBasket 2011
- Juan Trapero. Los jugadores de baloncesto tienen que ser fuertes de piernas y muy rápidos.
- Frases de Jaume Ponsarnau. Entrenador Suzuki Manresa. ACB
- Miquel Ballester: “Hay que motivarse y trabajar el propio yo para conseguir llegar al nosotros”
- Jota Cuspinera: “Los jugadores tienen que buscar qué les motiva del baloncesto”
- Diego Ocampo: “Las capacidades de los jugadores no deben condicionar el trabajo, porque lo importante es sacar el máximo.
- Buenos hábitos y la prevención de lesiones en jóvenes deportistas. Javier Barrio, fisioterapeuta. Charla Campus JGBasket
- Programa de charlas para jugadores del Campus Baloncesto JGBasket 2011
- ¿Qué cosas debe conocer un jugador antes de acabar su etapa minibasket?
- Pepe Laso. Con el "deseo desmedido" por bandera
Contenido popular
Hoy:
- Ejercicio defensa 1x1 desde pase a entrenador. IX Clinic Zona Press. Ettore Messina, Enmanuelle Molin y Jota Cuspinera
- La Bomba Navarro, video con lo más explosivo de la temporada ACB 08-09
- ¿Es puerta atrás o no lo es? Puerta atrás vs Bloqueos ciegos. Definición y ejemplos
- Vonteego Cummings. El nuevo fichaje de Estudiantes. Así es. Video
- Ejercicio trabajo específico de pase y desplazamiento lateral en baloncesto
- 2pac Ambitionz As A Ridah
- Software entrenador
- Real Madrid 09-10. Llegar jugando. Pick and roll central con pase a la continuación triangulando
- 25 consejos a entrenadores para antes, durante y después del entrenamiento.
- Clinic AEEB.“Formar y competir en Selecciones Nacionales”, Juan Antonio Orenga, Lucas Mondelo, Evaristo Pérez y Luis Guil
Últimas impresiones:
- Ejercicio 2x2 para trabajar conceptos de defensa todo el campo
- Campus Baloncesto JGBasket 2009. All Star Minibasket. Primer turno. Video
- Cambio por detrás en contraataque. Silvia Morales. Selección española femenina
- 25 consejos a entrenadores para antes, durante y después del entrenamiento.
- Colección de ejercicios de baloncesto clasificados por categorías. 2.0
- Top 10 Basketspirit. Material técnico de baloncesto para entrenadores y jugadores
- Juan Trapero. Los jugadores de baloncesto tienen que ser fuertes de piernas y muy rápidos.
- Entrevista a José Antonio Paraíso. 6/10/2007
- Copa Colegial 2010. Video instantes finales San Agustín - Cabrini
- Impacto O´Neal
ENCUENTROS EN LA SEGUNDA FASE:
Ideas para la progresión en la planificación físico, técnico-táctica en la competición de formación Ideas para mejorar en entrenamientos y partidos. 1ª parte / Estrategia, dirección de partido y detalles. 2ª parte / Cuidado del entrenador y planificación. 3ª parte. / Foco del entrenador. 4ª parte